Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Hacerse viejo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hacerse viejo

Publicado 2015/09/19 00:00:00
  • Fran Araújo
  •   /  
  • Director de cine
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las personas que han llegado a una edad avanzada dicen que es un estadio de la vida, que uno es viejo solo si se siente viejo. Muchos jóvenes lo ven como un proceso de decrepitud al que todo el mundo se ve abocado por mucho que se huya. Lo cierto es que en todo anciano existe un niño que grita ¿qué es lo que ha pasado?

Un viejo no deja de ser niño, ni adolescente, estas vivencias nutren su recuerdo. Volver a ellas es como volver a contemplar una obra de arte que se modifica y enriquece con nuestra experiencia. Con el paso del tiempo, este término se ha ido cargando de un valor negativo cuando antes era todo lo contrario. El varón más viejo del clan era fuente de consejos y toda decisión pasaba por su análisis cargado de experiencia. Ahora se prefiere hablar de ancianos y de mayores, sin embargo, el paso de los años no debería menoscabar el valor de esta palabra.

Vivimos en una sociedad que prima la juventud, lo novedoso, por encima de todo. En los últimos 50 años, la opinión sobre la vejez ha ido deteriorándose. La palabra senil, por ejemplo, que proviene de latín sénex (culto) ahora se utiliza para hablar de las excentricidades propias de la edad, de las consecuencias de esa degeneración.

Existe una extraña asociación entre juventud y creatividad, iniciativa, ganas de vivir. Si hacemos memoria, muchas de las grandes obras de arte de la historia fueron creadas por viejos: Goya, Rodin, Miguel Ángel, Goethe, Thomas Mann, Strauss, Wagner? que habían llegado a la plenitud de su vida.

A partir de los 40 no notamos la edad, pero la vemos. Los síntomas de la vejez aparecen poco a poco, como pequeños avisos de una caída. Sin embargo, la vejez llega de repente. Un día, sin saber por qué uno se levanta y se siente viejo. Los síntomas son como un collar de perlas que se cae al suelo y se rompe, las perlas salen disparadas en todas las direcciones y no puedes ir detrás de todas ellas a la vez.

La vejez es esa ruptura, solo que el hilo del collar se ha ido deshilachando poco a poco desde los 50 años. El organismo comienza a fallar y las dolencias físicas se hacen patentes en nuestro cuerpo. ¿Significa esto una derrota? Solo es un proceso natural, un obstáculo más de la vida al que hay que adaptarse. Por eso es tan importante aprender a cumplir años, permanecer como un firme torreón en uno mismo y en sus capacidades. Defender la ilusión de vivir por encima de todas las cosas.

Solo con una población mayor segura de sí misma y con ilusión por vivir podremos disfrutar de una convivencia equilibrada en el futuro. No podemos olvidar que todo viejo no es más que la representación de nuestro yo futuro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".