Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Historia constitucional: Los juegos de suerte y azar

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Historia constitucional: Los juegos de suerte y azar

Publicado 2012/03/06 20:52:17
  • Ramiro Guerra ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿ Pueden intereses privados dedicarse al negocio o actividad relacionada con los juegos de suerte y azar en nuestro país? ¿Qué dice nuestra historia constitucional y nuestra actual carta fundamental?

Todas las constituciones de la era republicana han tratado en su contenido el tema de los juegos de suerte y azar.

La Constitución panameña de 1904, en su artículo 37, de redacción confusa, señalaba que tales juegos no eran permitidos en el territorio nacional; sin embargo, en el párrafo siguiente de esta norma constitucional se señalaba que la ley los enumeraba.

Evidente la confusión de este texto, misma que fue resuelta por el Acto Legislativo N° 1 de 1928, que al modificar el citado artículo 37, dejó claramente establecido que mediante el mecanismo de ley se podía establecer que juegos podían admitirse.

La Constitución de 1941, en su artículo 154, mantuvo el criterio anterior, permitiendo además que tales juegos de suerte y azar podían ser objeto de concesiones administrativas siempre y cuando fueran vigilados y controlados por el Órgano Ejecutivo.

En el anteproyecto de la Constitución de 1946, en su artículo 224, se mantuvo el criterio de la constitución de 1904, sin embargo, agregó el concepto del control por parte del Órgano Ejecutivo, para que tales actividades no incurrieran en utilidades excesivas de alcance finalista, que perseguía tutelar un interés mayor a como era, que los dineros de los panameños no fueran a engrosar por grupos pequeños que manejaban tales actividades.

Sin embargo, el texto de la Constitución de 1946, aprobado por la constituyente de la época, fue tajante al eliminar toda posibilidad de que estos negocios o actividades de suerte y azar fueran objeto de concesiones administrativas.

La Constitución de 1972 resultó categórica, en el sentido de que no permite que este juego de suerte y azar sea explotado por intereses privados. Excluye toda posibilidad de concesiones administrativas.

Lo anterior nos lleva a señalar, desde el punto constitucional, que los negocios que están operando actividades de esta naturaleza en el territorio nacional , lo están haciendo al margen de la actual carta fundamental, lo que abre camino para que instituciones como la Contraloría General de la República o la Procuraduría General de la Nación adviertan o demanden la inconstitucionalidad de todas las resoluciones administrativas que han concesionado a particulares, actividades relacionadas con juegos de suerte y azar.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".