Skip to main content
Trending
Panamá cae en el último minuto ante Paraguay en el Mundial Sub-20Selena Gómez y el productor Benny Blanco se casan en CaliforniaDurante operativos en Veracruz cae violador y recuperan un arma de fuegoApede: Panamá envía señales de confianza y estabilidad al mundoLula convierte caminata en acto por la soberanía de Brasil en medio de disputa con Trump
Trending
Panamá cae en el último minuto ante Paraguay en el Mundial Sub-20Selena Gómez y el productor Benny Blanco se casan en CaliforniaDurante operativos en Veracruz cae violador y recuperan un arma de fuegoApede: Panamá envía señales de confianza y estabilidad al mundoLula convierte caminata en acto por la soberanía de Brasil en medio de disputa con Trump
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Hoy es el Día de la Audición

1
Panamá América Panamá América Domingo 28 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hoy es el Día de la Audición

Publicado 2016/03/03 00:00:00
  • Ramiro Campos ( opinion@epasa.com)
  •   /  

Cada 3 de marzo se celebra el Día Internacional de la Audición, cuyo objetivo es concienciar a la población e incentivar actividades comunitarias. La audición ...

Cada 3 de marzo se celebra el Día Internacional de la Audición, cuyo objetivo es concienciar a la población e incentivar actividades comunitarias. La audición ...

Cada 3 de marzo se celebra el Día Internacional de la Audición, cuyo objetivo es concienciar a la población e incentivar actividades comunitarias. La audición es parte fundamental en la comunicación humana, además, es la vía para adquirir el lenguaje y todo tipo de aprendizajes. Una pérdida auditiva es la alteración en funciones auditivas y estructuras del oído que dificultan en diversos grados la percepción de los sonidos, tanto del medioambiente como de la lengua oral.

El día hace especial hincapié en la pérdida de la audición a través del uso inseguro de dispositivos de audio personales, tales como celulares y reproductores de MP3 y la exposición a niveles dañinos de sonido en lugares de ocio.

En 2012, la OMS publicó nuevas estimaciones de la magnitud de la desactivación de la pérdida de audición. Las estimaciones se basan en una revisión de 42 estudios poblacionales realizados hasta 2010. Sobre la base de estos, los cálculos son los siguientes: Hay 360 millones de personas en el mundo con desactivación de la pérdida de audición (el 5.3% de la población), 328 millones (91%) de ellos son adultos (183 millones de varones, 145 millones de mujeres), 32 millones (9%) de estos son niños; la prevalencia de la desactivación de la pérdida de audición en los niños es mayor en Asia del Sur, Asia Pacífico y África Subsahariana. Aproximadamente un tercio de las personas mayores de 65 años se ven afectados por este mal.

Acciones de sensibilización contribuyen a una audición segura a través de los siguientes pasos: 1. La sensibilización en relación con la exposición al ruido excesivo es una causa evitable principal de la pérdida de audición permanente. 2. La colaboración con las actividades de promoción para la promoción del uso de incubadoras libres de ruido o de las medidas de reducción de ruido en las unidades de cuidados del recién nacido. Caja de seguridad de la casa y el entorno escolar para los niños, reducción del ruido ambiental, la información y la exposición al ruido recreativo racional, un ambiente seguro en el trabajo, la producción de aparatos auditivos seguros y asequibles y otros instrumentos de sonido. 3. Fomentar un enfoque de salud pública, incluyendo: Los programas de cribado universal para la detección precoz de la hipoacusia; los programas de intervención temprana y educación; los servicios de asesoramiento y apoyo para las personas expuestas al ruido excesivo, entre otros.

Fonoaudiólogo y docente universitario

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Alexandro Maidana (i) de Paraguay disputa el balón con Rafael Mosquera de Panamá. Foto: EFE

Panamá cae en el último minuto ante Paraguay en el Mundial Sub-20

Selena Gómez y el productor y compositor musical Benny Blanco. Foto: EFE

Selena Gómez y el productor Benny Blanco se casan en California

Los detenidos han sido puestos a ódenes de las autoridades competentes para que apliquen las medidas cautelares que correspondan. Foto. Policía Nacional

Durante operativos en Veracruz cae violador y recuperan un arma de fuego

Ciudad de Panamá. Foto: Pexels

Apede: Panamá envía señales de confianza y estabilidad al mundo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

Lula convierte caminata en acto por la soberanía de Brasil en medio de disputa con Trump




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".