Skip to main content
Trending
Autos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia
Trending
Autos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Huertos caseros y comunitarios

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un reto por la vida

Huertos caseros y comunitarios

Publicado 2017/08/30 00:00:00
  • José Andrés Muñoz
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... en un espacio de 100 metros cuadrados, podemos plantar 4 árboles de papaya y 4 plantas de banano esto nos proporcionarían frutas, se pueden sembrar unas 80 plantas de maíz, 10 plantas de guandú, 20 plantas de frijol, 10 plantas de tomate y 10 plantas de pimentón y 10 plantas de pepino y unas plantas de culantro, esto nos proporcionará legumbres y vegetales. "Es posible obtenerlos en nuestro propio patio, dedicándole unos 20 minutos a una pequeña parcela...."

Amplios sectores de la sociedad han mejorado su estado de salud y condiciones de vida, por las iniciativas generadas por las entidades del Estado del sector agropecuario y por fundaciones que se han dedicado a trabajar en las áreas rurales, en donde han desarrollado con las comunidades iniciativas de huertos urbanos y comunitarios, así como otras modalidades como son huertos verticales.

Acodeco impulsa los huertos urbanos y periurbanos, como actividades de baja inversión.

Sáquele la semilla al tomate, pimentón, pepino y póngalas a secar durante una semana, luego en un vaso pequeño con tierra introduzca la semilla y déjela germinar y que crezca un poco; luego pásela al área preparada. En cuanto al maíz, frijoles y porotos, puede sembrarlos directamente.

Por ejemplo, en un espacio de 100 metros cuadrados, podemos plantar 4 árboles de papaya y 4 plantas de banano esto nos proporcionarían frutas, se pueden sembrar unas 80 plantas de maíz, 10 plantas de guandú, 20 plantas de frijol, 10 plantas de tomate y 10 plantas de pimentón y 10 plantas de pepino y unas plantas de culantro, esto nos proporcionará legumbres y vegetales.

Atrévase y verá los resultados. "Es posible obtenerlos en nuestro propio patio, dedicándole unos 20 minutos a una pequeña parcela que se puede realizar (limpieza, fertilización y control de algunos insectos dañinos), aseguró Julio González, ingeniero agropecuario que se dedica a la promoción de estos huertos en las áreas rurales.

En torno a los condimentos como perejil, cebollino, mostaza, deje el tallo con la raíz en agua, hasta que comience nuevamente a nacer y tras- ládelo al área preparada. Riéguela en hora de la tarde con agua ya utilizada, sin químicos.

Recuerde guardar espacios entre los plantones, para su movilidad en el lugar, agrégueles residuos de hojas pulverizadas o composta (es el proceso de descomposición de los residuos orgánicos).

Tome la actividad como un hobby, y en pocas semanas, sentirá el orgullo de llevar a su mesa lo que usted ha producido.

Analista de Consumo

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".