Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Impulsando el turismo canalero

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Civilización / Cruceros / Travesía / Turismo

Panamá

Impulsando el turismo canalero

Actualizado 2024/02/26 00:00:54
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Bajo este esquema, la totalidad de los cruceros que transitan el Canal, harían escala obligatoria de mínimo dos jornadas en el lago.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercados asumen pérdida de grado de inversión:¿Cómo impacta?

  • 2

    Inauguran viaducto que conecta Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador

  • 3

    'Actuaciones de la fiscal Zuleyka Moore le cuestan al Estado 50 mil dólares'

A pesar de todas las campañas y recientes denuedos por diversificar nuestro turismo, el sobresaliente magneto que ubica a Panamá en el mapa del turismo mundial continúa siendo su canal. Resulta bien sencillo analizar sus raíces.

Durante sus primeras clases de historia, a los niños de escuela de Estados Unidos les inculcan un premeditado relato que se centra en el desarrollo de lo que ellos denominan Civilización Occidental con un enfoque de sus orígenes cuasi europeos, pasando la página al desarrollo de la gran potencia con inicios en Jamestown un siglo posterior al descubrimiento del istmo, donde al empollar el siglo XX toma abierta posesión de lo que ellos denominan "Americas", nada menos que el resto del continente americano con la excepción de Canadá, reemplazando la doctrina Monroe de 1823 por la política del Gran Garrote, que da inicio a la construcción del Canal de Panamá.

Ello corre el velo a la fascinación por el istmo, su enorme atractivo como destino turístico, sobre el subcontinente rezagado, para la mayoría de los visitantes a Panamá, que provienen de Estados Unidos y es por ello, como ejemplo, que las travesías a través del Canal resultan el atractivo número uno de los cruceristas.

Entonces, aquello hay que explotarlo con vigor, con ausentes brios, que sobrepasen la verguenza en que se ha convertido el desfasado Centro de Visitantes de Miraflores, actualmente en estado de abandono, aun así, divergido en ausencia de mentes pensantes que puedan de forma metamórfica aumentar la valía de la experiencia, aprovechando para así explotar robustamente los otros atractivos circundantes. Planteamos vehemente hace más de una década desde las trincheras de la comisión de turismo de APEDE, ante los oídos sordos de nuestras autoridades, la erección de un parque ecológico, único en el mundo en las riberas del lago Gatún, bajo la tutela de Disney y Smithsonian, como ejemplo, para multiplicar las raquíticas cifras del turismo nacional.

Bajo este esquema, la totalidad de los cruceros que transitan el canal, harían escala obligatoria de mínimo dos jornadas en el lago, para brindar una vivencia sin par a los visitantes. El árido panorama de nuestro actual esfuerzo refleja cifras temiblemente infecundas en relación con los países del área. Muchos nos acusan de apuntar injustamente el dedo hacia México, que es una potencia. mundial en el turismo. Otros, del fenómeno fulgurante de la República Dominicana o del resonante "Pura Vida" de nuestros vecinos ticos.

Examinando otros casos, veamos como muestra las islas Banamas, donde avistamos un espumante renacer post-COVID. Para 2025, el archipiélago acogió 9,654,838 visitantes, incremento año a año del 38% y un 33% de incremento sobre el récord previo de 2019. ¿Por qué Panamá refleja cifras oficiales que reflejan un 25% de los resultados de Bahamas? El catecismo del turismo local demanda un drástico cambio. Sencillamente continuar con más de lo mismo conlleva un crecimiento negativo en relación con nuestros competidores. Llanamente, hay que pulir el inventario existente y mantequillar con visión y creatividad el pan de nuevos magnetos que permitan un despegue multiplicador impulsado por procesos, más que por tradiciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".