opinion

Imputación y acusación: ¿existe contradicción?

... no basta formular la mera imputación sino que ella debe estar, de modo indubitable, acompañada de la efectiva prueba del cargo.

Silvio Guerra Morales | opinion@epasa.com | - Publicado:

Una imputación mal planteada o formulada, de modo inconsistente, traerá consigo el fracaso del juicio. Foto: EFE.

La Ley 63 de 2008 (Código Procesal Penal de corte acusatorio), contiene, a nivel de juzgamientos penales, una serie de principios que son esenciales para garantizar el éxito del sistema.

Versión impresa

La inclusión de métodos alternos de solución de conflictos juega un papel fundamental para evitar que el sistema sea divergente, desplazando, como acontecía en el pasado, el triste juicio penal.

A pesar de lo anterior, es preciso señalar que no basta formular la mera imputación sino que ella debe estar, de modo indubitable, acompañada de la efectiva prueba del cargo.

Por ello, necesario es precisar que la palabra "formular", per se, no contiene, sin duda alguna, lo relativo a la prueba.

Pero esto es cuestión de pura lógica, ya que toda formulación de cargos conlleva a la puesta en conocimiento del acusado de qué se le está acusando y qué se le ha probado con señalamiento y exposición o exhibición de la prueba categoría del cargo o cargos –hechos punibles-.

Todo ello se desprende de lo expresado en la parte final del Artículo 5, del Código Procesal Penal (CPP), y ello en el sentido de que la formulación de cargos demanda o exige la presentación o conocimiento de la prueba que funda el cargo y ello debe darse desde el preciso momento en que se hace la formulación de la imputación, consagrada en el artículo 280 del Código Procesal Penal.

VEA TAMBIÉN: Concertados para afectar la salud

Esto evitaría que se sigan dando imputaciones sin sustento probatorio o meramente formalistas.

Sin embargo, préstese atención a lo siguiente: El hecho de que no es sino en la llamada Fase Intermedia del Proceso en donde se realiza la Audiencia de Formulación de Acusación y se presentan pruebas, no es óbice para que la formulación de la imputación contenga, previamente, una o más pruebas del cargo.

Esta audiencia de acusación debe distinguirse de la Audiencia de Formulación de Imputación.

Es de advertir que en ninguna de las normas que se consagran desde el artículo 339 hasta 349 del Código Procesal Penal, encontramos alguna que, de modo claro y categórico, imponga al juzgador, a la parte que acusa o querella, el ineludible deber de precisar al acusado el tipo penal especifico –o los tipos penales- por el cual será llevado a juicio.

Solamente se hace referencia a cuestiones muy imprecisas, aunque colegimos que conducen a la necesaria expresión y comunicación para con el acusado, del o los tipos penales por el que hace la acusación.

Veamos: a. "La acusación sólo podrá referirse a hechos y personas incluidos en la formulación de la imputación, aunque se efectuara una distinta calificación jurídica" (Artículo 340).

VEA TAMBIÉN: Trabajemos por Panamá

b. "Relación precisa y circunstanciada del hecho o de los hechos punibles y de su calificación jurídica" (Artículo 340, Numeral 2).

c. La interpretación favorable al acusado indica o sugiere que el juzgador debe inclinarse por indicar la norma especifica y no la genérica al momento de elevar la causa ante el Tribunal de Juicio, conforme lo prescribe el Art. 349 del C.P.P. d. La pena cuya aplicación se solicite" (Art. 340, Num.4).}

e. "La acusación que deberá ser objeto del juicio y las correcciones formales que se hubieren realizado en ella" (Art. 349-Num.3).

f. Teniendo en cuenta que la prueba del cargo, versa sobre una cuestión objetiva del proceso –hecho delictivo previo su encuadre en la norma sustantiva o si se quiere el elemento real u objetivo del hecho punible-, y que deja a un lado la cuestión referida a la autoría o participación criminal -aspecto subjetivo-, ha debido, igualmente, legislarse, de modo categórico, respecto a una norma que consagrara lo concerniente a la prueba de la participación o autoría;

g. No obstante, algún vestigio de ello encontramos en el numeral 3 del artículo 340 del Código Procesal Penal en la medida que se exige que se precise cuál es la participación que se le atribuye el acusado con expresión de los elementos de convicción o de pruebas que lo vinculan con el hecho punible.

Conclusión: imputación y acusación no son conceptos contradictorios, sino complementarios, pero la acusación no puede desconocer ni los hechos ni a las personas incluidas en la imputación inicial.

La acusación, en fase intermedia, tiene una limitante: La prohibición de variar los contenidos de la imputación.

La imputación que formula el fiscal, en acto de audiencia ante el juez de garantías, es la matriz con la que funcionará en todo el restante recorrido de la investigación y del proceso.

Una imputación mal planteada o formulada, de modo inconsistente, traerá consigo el fracaso del juicio, sino antes, librando de todo padecimiento al sujeto investigado e imputado.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook