Skip to main content
Trending
Una nueva investigación revela cómo envejece la sangre humanaTrump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real MadridConfirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor GallegoMartinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino
Trending
Una nueva investigación revela cómo envejece la sangre humanaTrump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real MadridConfirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor GallegoMartinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Concertados para afectar la salud

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Reforma salud / Seguridad social / Caja de Seguro Social

Propuesta

Concertados para afectar la salud

Publicado 2019/05/15 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...hace falta debatir sobre la naturaleza de un modelo de atención de salud que supere las dificultades del que fallidamente hoy rige en el país, lo cierto es que el propuesto por la Concertación, no resuelve el problema, lo agrava.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La participación ciudadana efectiva es relegada a un organismo secundario, el Consejo Nacional de Contraloría Social, con funciones prácticamente periféricas. Se trata, entonces, de una propuesta que politiza aún más el manejo de la salud. Foto Archivo.

La participación ciudadana efectiva es relegada a un organismo secundario, el Consejo Nacional de Contraloría Social, con funciones prácticamente periféricas. Se trata, entonces, de una propuesta que politiza aún más el manejo de la salud. Foto Archivo.

Poco después de las elecciones generales ha venido circulando una "Propuesta de Anteproyecto de Ley para la Transformación del Sistema Público de Servicios de Salud", la que se presenta como un documento elaborado en el seno de la Concertación Nacional para el Desarrollo.

Este si bien intenta aparecer como un hito progresista, en la que se utilizan palabras como equidad y solidaridad, así como la idea de avanzar hacia un modelo de atención primaria de salud, en la práctica traiciona esos nobles ideales.

Es así, para empezar, que el documento propone que la Caja de Seguro Social (CSS) tendrá que seguir asumiendo los costos de los cotizantes, así como el de los dependientes.

Esto significa que el 75.3% del gasto en salud deberá ser financiado por esta institución, pese a que del total de su población cubierta apenas el 48.9% son asegurados cotizantes.

Se mantiene así el abuso del Gobierno Central sobre la CSS.

VEA TAMBIÉN: Sumándole conceptos a la educación

Que la propuesta de la Concertación, con el fin de salvar la cara, proponga que el Gobierno Central subsidie con $ 25.0 millones anuales al Programa Enfermedad y Salud de la CSS, resulta prácticamente risible, dado que ese monto apenas alcanza al 1.7% del gasto de operación anual de dicho programa.

No se trata, como dice muy vaga e indeterminadamente el tiempo el Proyecto de Ley, que el Estado debería "asumir progresivamente el costo de atención de los beneficiarios" y que se analizará "la factibilidad de que el Estado asuma de manera gradual y progresiva los aportes que dan los jubilados", se trata de que el abuso sobre la CSS cese de inmediato y que el Gobierno Central asuma su responsabilidad constitucional.

Desde hace mucho tiempo, las cuotas que se aportan en base a las remuneraciones del trabajo para la salud se han convertido en una especie de impuesto regresivo.

En relación con las intenciones privatizadoras, el documento bajo análisis, pese a asegurar que las elimina, en realidad las deja abiertas.

Si bien en el mismo se señala que se prohíbe cualquier forma de privatización y externalización (Artículo 32), lo cierto es que esta norma solo se refiere a la segunda fase del proceso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Hacia la construcción de una política de Estado

Esto significa que en la primera fase, la de "Coordinación Funcional de los Servicios Públicos", la privatización y la externalización podrían reinar, dificultando cualquier vuelta atrás.

La propuesta de la Concertación, que crearía el "Consejo Nacional de Coordinación e Integración", centra todo el control del proceso en tres funcionarios designados por el presidente: el Ministro de Salud, el Director General de la CSS y el Ministro de Economía y Finanzas.

La participación ciudadana efectiva es relegada a un organismo secundario, el Consejo Nacional de Contraloría Social, con funciones prácticamente periféricas.

Se trata, entonces, de una propuesta que politiza aún más el manejo de la salud.

Si bien es cierto que hace falta debatir sobre la naturaleza de un modelo de atención de salud que supere las dificultades del que fallidamente hoy rige en el país, lo cierto es que el propuesto por la Concertación, no resuelve el problema, lo agrava.

Economista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Células madre hematopoyéticas de ratón cultivadas en el día 12, lo que permite estudiar su biología en etapas muy tempranas.  Foto: EFE

Una nueva investigación revela cómo envejece la sangre humana

El presidente estadounidense, Donald Trump, sale de una ceremonia de graduación de la Academia Militar de EE. UU. Foto: EFE

Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Desde el calentamiento, Modric fue el protagonista entre todos los jugadores. Foto: EFE

¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

El exmilitar,  Eugenio Magallón Romero de más de 90 años, fue capturado a inicios de mayo de este año, según lo informó la Policía Nacional. Foto. Archivo

Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".