Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Hacia la construcción de una política de Estado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Política pública / Zona Libre de Colón

Estrategia

Hacia la construcción de una política de Estado

Publicado 2019/05/13 00:00:00
  • Jorge Luis Roquebert León
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La improvisación de los diferentes gobiernos ha impactado negativamente en una formación social que permita a la mayoría de la población acceder a los beneficios otorgados por la bonanza experimentada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La nueva propuesta busca la implementación de una política pública, para el 2030, así como a la creación de alianzas estratégicas en el plano nacional e internacional, público y privado, que promueva un desarrollo inclusivo. Foto: Archivo. Epasa.

La nueva propuesta busca la implementación de una política pública, para el 2030, así como a la creación de alianzas estratégicas en el plano nacional e internacional, público y privado, que promueva un desarrollo inclusivo. Foto: Archivo. Epasa.

Al revisar los documentos posteriores al golpe de Estado de 1968, resaltan las recomendaciones realizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá al nuevo gobierno para la conversión de Panamá en un mejor centro logístico, como la ampliación de la Zona Libre de Colón, la implementación de incentivos a empresas turísticas en el país, y la creación de nuevas infraestructuras para el aeropuerto de Tocumen.

En los tiempos en que estas actividades eran propuestas, el país aún no usufructuaba de los beneficios relacionados directamente al Canal y la zona de tránsito, y el nuevo gobierno no solo accedió el seguimiento de las recomendaciones, sino que agregó otras importantes para la actualidad, como la creación del centro financiero internacional, y otras no tan exitosas, como lo fueron la explotación de recursos minerales, entonces recién descubiertos, así como la promoción y fomento de los productos agrícolas e industriales nacionales.

Una rápida revisión demuestra cómo estas recomendaciones no solo fueron cumplidas, sino que se han convertido en el norte de los gobiernos panameños.

Es posible comprobar cómo la política económica del Estado panameño ha resultado, después de transcurrido más de medio siglo desde su planteamiento, mantenimiento e incremento, en un crecimiento nacional admirable, aunque siempre sujeta a la evolución de la economía global.

VEA TAMBIÉN: Un país que se muere de sed… por el gusto

Sin embargo, si las políticas nacionales en el plano económico han sido continuadas por los diferentes gobiernos, sin importar su ideología o su forma de gobernabilidad, no ha ocurrido así en los otros planos nacionales. La improvisación de los diferentes gobiernos ha impactado negativamente en una formación social que permita a la mayoría de la población acceder a los beneficios otorgados por la bonanza experimentada.

El Concejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, entidad que aglutina diferentes instituciones, asociaciones y grupos representativos de la Sociedad Civil en Panamá, presentó en julio del 2018 el Plan Estratégico con Visión de Estado Panamá 2030.

Este documento, al haber sido preparado en común acuerdo y en beneficio de la población panameña, resulta significativo al comprometerse en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, compromiso adquirido en el plano internacional por nuestro país, para mejorar el bienestar de la humanidad.

La nueva propuesta busca la implementación en nuestro país de una política pública, para el 2030, que responda de manera general a los planos sociales, económicos, ambientales, con miras a la creación de un sistema de gobernanza democrático centrado en los derechos de sus ciudadanos, así como a la creación de alianzas estratégicas en el plano nacional e internacional, público y privado, que promueva un desarrollo inclusivo.

En vista de la próxima instalación del nuevo gobierno, se debe tener presente que, a futuro, solo se logrará el respeto a los derechos de la mayoría de la población, al emularse lo practicado en el plano económico y seguir una política de Estado propuesta por la mayoría de los grupos representativos de la sociedad, sin importar la ideología del partido gobernante.

Profesor de Historia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".