Skip to main content
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / “Indetectables”, una webserie como herramienta de prevención en salud sexual

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Proyecto

“Indetectables”, una webserie como herramienta de prevención en salud sexual

Publicado 2017/07/05 00:00:00
  • Jaime Fernández/opinion@epasa.com/

A través de diez cortometrajes, “Indetectables” deja atrás los momentos más dramáticos para dar “una vuelta de tuerca a la prevención, llevada al formato web serie, con un toque de humor y naturalidad con el fin de conseguir dos objetivos: prevenir mejor y destrozar, con realidad, humor, relaciones personales e información clara, todo estigma o rechazo injustificado”.

El vicerrectorado de Estudiantes organizó la presentación de la primera temporada de la webserie “Indetectables”. Realizada por Apoyo Positivo, asociación dedicada a la promoción de la salud, y por el medio LGTB estoybailando.com

“Indetectables” consiste en un proyecto que quiere “mostrar la realidad de las personas con VIH desde una perspectiva totalmente novedosa centrándose en las relaciones personales y especialmente en la serofobia”. Los cortometrajes, que se proyectaron en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias de la Información, ya están disponibles en Internet con material extra “que servirá para educar y difundir cómo es el día a día de una persona con VIH”. Los responsables del vicerrectorado de Estudiantes han querido apoyar “esta estupenda iniciativa haciendo partícipes a los colectivos estudiantiles del ámbito de la Salud así como del LGBT”.

A través de diez cortometrajes, “Indetectables” deja atrás los momentos más dramáticos para dar “una vuelta de tuerca a la prevención, llevada al formato web serie, con un toque de humor y naturalidad con el fin de conseguir dos objetivos: prevenir mejor y destrozar, con realidad, humor, relaciones personales e información clara, todo estigma o rechazo injustificado”.

La primera temporada incluye cinco de esos cortometrajes, en concreto “Yo también”, “Renovarse o morir”, “La evidencia”, “Alto riesgo e In the Wall”.

Yo también, de Sonia Sebastián, comienza con una joven llamada Lina, que recibe la noticia de que tiene hepatitis B. Su doctora le indica que contacte con sus anteriores parejas para que se hagan un chequeo por si acaso les ha transmitido la enfermedad, algo que no deja de ser difícil de contar y que muchas de ellas no quieren ni escuchar.

Renovarse o morir, de Antonio Hernández Centeno, es un filme rodado con un cierto tono documental, en el que los actores se dirigen a la cámara para contar su experiencia. En la historia, Pedro, un joven decide acudir a su primera sesión dechemsex, es decir, sexo y muchas drogas, que se ha hecho pública en las redes sociales. El filme habla de que evitar los riesgos es importante, y por eso los organizadores lo dejan claro: en la fiesta solo sexo seguro. Algo que solo cumplirá uno de los asistentes, lo que llevará a una historia de amor a tres bandas.

“Alto riesgo”, de Juan Flahn. Un inspector de policía acude a urgencias en busca de la pastilla PEP (profilaxis post exposición) pensando que ha podido tener una “práctica de riesgo”, en un “fiestón” que se le ha ido de la mano. El ambiente en el que se desarrolla el filme es la recepción de una consulta médica bastante alocada y divertida.

La evidencia, del mismo director, puede ser una continuación del filme anterior, ya que el mismo inspector de policía, en el transcurso de una investigación sobre la muerte de una mujer, verá cómo sus prejuicios sobre la transexualidad y el VIH son puestos a prueba. Sobre todo por la presencia de una comisaria que destruye todos sus prejuicios, uno a uno.

En “In the Wall”, de la directora Afioco, Ana, una joven seropositiva, ha levantado un muro para aislarse y no ser rechazada. De la mano de su amiga Lucia, se enfrentará a sus miedos y descubrirá que tiene suerte de vivir en un mundo en el que los fármacos han podido convertir su enfermedad en algo crónico y no mortal. En la película, el muro tras el que se esconde la protagonista tiene una entidad física hasta que ella misma se decide a romperlo.

Periodista, Tribuna complutense.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

 Alcalde Mayer Mizrachi. Foto: Archivo

Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinos

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".