opinion

Índices de analfabetismo en Panamá

El proyecto más relevante que se ha ejecutado durante la última década por el Ministerio de Desarrollo Social es la alfabetización "Muévete por Panamá", que actualmente se ejecuta en 10 provincias y 5 comarcas

Mario Alberto Abadía Médica | opinion@epasa.com | - Publicado:

Índices de analfabetismo en Panamá

El analfabetismo es la incapacidad de poder leer y escribir, y esto es frecuentemente atribuido a la falta de aprendizaje. Se considera que el analfabetismo es un problema de índole, tanto económico como social, ya que está fuertemente condicionado con la pobreza de un país.

Versión impresa

Se ha comprobado que en países que presentan una escolarización obligatoria, tiende a ser minoritario las áreas con analfabetismo.

La principal y más grande fuente de esta afectación en Panamá se da por el ausentismo escolar, producido en su mayor condición por la cantidad insuficiente de escuelas y maestros en áreas de difícil acceso.

VEA TAMBIÉN Una reunión entre keynes y cortizo: ¡no + impuestos!

La extrema pobreza y la miseria de algunas partes de la población.

La falta de información de los padres que quizás por necesidad no ven como prioridad la alfabetización, dado esto mayormente en las áreas indígenas.

Con el pasar de los años en Panamá se ha logrado reducir escalonadamente el analfabetismo, según datos recabados de la Contraloría General de la República de Panamá, en 1970 se reportó un total de 20.7% de iletrados en la población; para el año de 1980 la cifra descendió a 13.2%; en el censo de 1990 se reportó un total de 10.7% y finalmente para el censo del 2010 un 5.5% de la población.

VEA TAMBIÉN Concertación Nacional, un asalto al pueblo

Por medio del Ministerio de Desarrollo Social, y distintos métodos de aprendizajes, se han podido alfabetizar a más de 75 mil panameños, esto quiere decir que se ha logrado reducir en los últimos años casi en un 50% la cantidad de iletrados que habitan en nuestro país.

El proyecto más relevante que se ha ejecutado durante la última década por el Ministerio de Desarrollo Social es la alfabetización "Muévete por Panamá", que actualmente se ejecuta en 10 provincias y 5 comarcas de nuestro país. Este proyecto consta de un método de aprendizaje rápido llamado "Yo, sí puedo", implementado por técnicos cubanos en más de 125 países, y en Panamá se ha logrado alfabetizar a la mayoría de los iletrados con la mencionada técnica, destacando principalmente que una gran parte de estos ciudadanos habitaban en lugares remotos y de muy difícil acceso.

Mencionado esto, podemos ver el gran esfuerzo que realiza el Mides para tratar de combatir esta falencia, sin olvidar los más de 5,000 voluntarios que dedican su apoyo incondicional en el beneficio del país, brindando la oportunidad a que muchos panameños puedan aumentar y mejorar su calidad de vida.

"Porque un niño que sabe leer, tarde o temprano encontrará un libro que le dará una idea, y un niño con una idea puede lograr casi cualquier cosa". James Michener

Estudiante de Maestría-Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook