Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La información y la palabra escrita

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escritura / Idioma / Información / Palabra escrita / Revolución digital

Comunicación

La información y la palabra escrita

Publicado 2020/11/02 00:00:00
  • Priscilla Delgado
  •   /  
  • Seguir

... las que nos hace impredecible saber qué pasará en el futuro de la humanidad con estas armas construidas por el hombre que de ningún modo han reemplazado la atención de la escritura...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo santo

  • 2

    El rico Epulón

  • 3

    Si no educamos en valores democráticos, damos paso a autoritarismos

El uso del idioma cobra fuerza en momentos donde la balanza se inclina en situaciones que tienen a muchos al borde con verdaderos desatinos en la forma de comunicar lo que se pretende. Foto: Archivo.

El uso del idioma cobra fuerza en momentos donde la balanza se inclina en situaciones que tienen a muchos al borde con verdaderos desatinos en la forma de comunicar lo que se pretende. Foto: Archivo.

El uso del idioma cobra fuerza en momentos donde la balanza se inclina en situaciones que tienen a muchos al borde con verdaderos desatinos en la forma de comunicar lo que se pretende. Foto: Archivo.

El uso del idioma cobra fuerza en momentos donde la balanza se inclina en situaciones que tienen a muchos al borde con verdaderos desatinos en la forma de comunicar lo que se pretende. Foto: Archivo.

A partir de Gutenberg, en el siglo XV, se revoluciona la forma de escribir; no obstante, desde el principio de la humanidad, los seres humanos ya nos comunicábamos de forma verbal. (La capacidad del lenguaje es un privilegio de nuestra especie), pero fue la imprenta la que, por medio de planchas metálicas rociadas de pigmentos, produce lo que se llama libro y que se puede replicar a cientos y miles de personas en el mundo.

Con la imprenta surgen las publicaciones masivas y un gran número de empresas dedicadas a imprimir palabras escritas en libros y revistas, además de los primeros periódicos y es, sin duda, el método más eficaz de divulgar contenidos que hemos tenido en la historia de la humanidad.

Desde el descubrimiento del libro, como forma de comunicar historias al igual que otras formas de expresión habladas o escritas, el mundo no ha parado de conocer nuevos países, nuevas maneras de pensar; en muchas ocasiones, podemos disentir con los escritores y tendremos nuestras propias conclusiones o, seguramente, no estemos de acuerdo o no nos agrade lo que se escribe, pero es innegable la forma tan rotunda que la palabra nos llegó a todos en distintas formas, formatos y lenguajes.

La palabra dicha en una canción, un verso, una décima, un anuncio, todas las palabras acumuladas que producen una frase o una oración, son las que nos hacen pensar y repensar en lo leído o escuchado.

La revolución digital que llega en el siglo XX, trae consigo los cambios más importantes que han tenido las redes de información, a través del almacenamiento de datos en grandes volúmenes, además, de las otras formas disponibles, como son los teléfonos portátiles, las que nos hace impredecible saber qué pasará en el futuro de la humanidad con estas armas construidas por el hombre que de ningún modo han reemplazado la atención de la escritura, al contrario, son herramientas de ayuda para este mundo cambiante que nos obliga a buscar información que muchas veces no es veraz ni creíble, pero nos hace, en alguna ocasión, seres dependientes de lo que se dice en la red, envolviéndonos en una maraña de incertidumbre cuando de noticias se trata.

Nos inundan el cerebro de información, no todo el tiempo buena ni cierta, ahora ni siquiera podemos creer que las imágenes son veraces por los fotomontajes que están a la orden del día.

La comunicación es abierta en todas sus formas y es este momento el mejor para afirmar que el uso de las palabras si es correcto edifica y enaltece y si no lo es horroriza.

El uso del idioma cobra fuerza en momentos donde la balanza se inclina en situaciones que tienen a muchos al borde con verdaderos desatinos en la forma de comunicar lo que se pretende.

VEA TAMBIÉN: Homenaje a mi patria

Nuevamente se contextualiza la lectura, esa que a lo largo de nuestra vida nos ha llevado a tener el libro como herramienta de saberes para entender mejor las frases que se dicen y a usar nuestro propio imaginario para producir las nuestras con coherencia, intentando decir las cosas sin asomo de malos entendidos, de manera clara y precisa, donde el uso de la palabra sea el correcto en el momento que la necesitemos.

Escritora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".