Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Interdependencia y progreso

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Interdependencia y progreso

Publicado 2005/08/19 23:00:00
  • Grisel Bethancourt
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En una conferencia que sustenté en la ciudad de Managua, en la Universidad Centroamericana, ante centenares de estudiantes de periodismo, afirmé que en el tiempo contemporáneo no debe hablarse de países dependientes, sino de interdependientes. La realidad del momento así lo determina, sobre todo si se analiza lo que acontece dentro de un mundo prácticamente sin distancias, lleno de autopistas de la información y de adelantos que, ciertamente, asombran.
Para las naciones denominadas en vías de desarrollo o subdesarrolladas es necesario mantener las mejores relaciones internacionales, debido a que en ambiente de concordia y recíproco apoyo se puede avanzar sin tropiezos. La ruta del adelanto está abierta por los pueblos que se localizan en el llamado Primer Mundo, cuyos cimientos son de libertad, democracia, derechos humanos, disciplina e imperio de la Ley. Quienes han seguido este camino han alcanzado la prosperidad.
La mutua colaboración es eficaz mecanismo para enfrentar los retos del presente y, más aún, del futuro, de manera particular para los Estados agobiados por la pobreza y sus males conexos, así como por otros cánceres sociales (narcotráfico, terrorismo y corrupción).
Esos tres males no se circunscriben a tal o cual país, debido a su naturaleza transnacional y corrosiva, dentro de lo que se conoce como la globalización del delito. Por lógica, y para enfrentar tan perniciosas amenazas para la sociedad, debe existir la globalización de la justicia, lo cual es posible en atmósfera de correlativa participación.
Edificante muestra de lo que se cataloga como seguridad para el progreso constituyó el ejercicio Panamax 2005, en el que intervienen, bajo la coordinación del Comando Sur de EU, las marinas de Ecuador, Argentina, Chile, Colombia, Honduras, Perú, República Dominicana, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Francia, México y Uruguay. Estas operaciones tenían como objetivo prepararse para la defensa del Canal de Panamá ante un posible ataque terrorista. Jamás se puede descartar atentados de la naturaleza en mención a esta maravilla de la ingeniería, de inmenso valor estratégico, que significa puente del mundo.
El fundamentalismo islámico ha demostrado lo que es capaz de hacer, en EU, España, Inglaterra, Egipto y en cuántos otros sitios del orbe. Tomar oportunas precauciones para enfrentar grandes y devastadores riesgos es obligación de elemental sensatez y qué mejor si se cuenta con la colaboración internacional. Se sabe, desde el lejano pasado, que la unión hace la fuerza, algo que especialmente deben tomar en cuenta los países de escasos recursos económicos y técnicos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".