Panamá
IPHE: 74 años transformando vidas con amor
- Juan Carlos Mas
- /
- Periodista, padre de familia y funcionario del IPHE
- /
Este 30 de noviembre, el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) celebra 74 años de historia, compromiso y amor al servicio de quienes más lo necesitan. Desde su fundación en 1951, el IPHE ha sido un faro de esperanza para miles de estudiantes con discapacidad y sus familias, promoviendo una educación inclusiva, digna y transformadora.Cada Escuela, Programas y Extensión del IPHE, en todo el país; así como cada profesional de la institución, entre los que me incluyo, representa el corazón de una misión que trasciende lo académico: Acompañar, cuidar y creer en el potencial de cada persona. A lo largo de estas siete décadas, se han construido espacios donde el respeto, la empatía y la equidad son pilares fundamentales, y donde el amor se manifiesta en cada gesto, cada adaptación y cada oportunidad brindada.
Celebrar estos 74 años es honrar el camino recorrido, reconocer el esfuerzo de quienes han hecho posible esta labor y renovar el compromiso con una educación pública más humana, accesible y sensible a la diversidad.Para los que creen que el IPHE, es solo la sede de Betania, les hago saber que esta noble institución tiene presencia significativa en todo el país, llegando a 73 distritos, 221 corregimientos y 458 comunidades. A través de 458 centros educativos y ofrece servicios especializados que impactan directamente en la vida de miles de estudiantes.
Este trabajo es posible gracias a un equipo humano comprometido: 1,191 docentes especiales y 421 profesionales técnicos y médicos que atienden de manera integral a 18,139 estudiantes en 21 sedes a nivel nacional. A ellos se suman más de 715 colaboradores administrativos quienes formamos parte del soporte técnico y operativo de la institución, junto con padres de familia y comunidades educativas; todos juntos, actores fundamentales en los procesos de habilitación, formación y desarrollo integral.De los más de 18 mil estudiantes que se atienden, 13,060 participan en programas de Inclusión, reflejando el compromiso por integrar a niños y jóvenes en ambientes educativos comunes. Por otro lado, 5,078 estudiantes reciben atención personalizada en la modalidad Planta, acorde a sus necesidades específicas.
Este esfuerzo constante refleja la misión de acompañar, apoyar y potenciar el desarrollo de cada estudiante con discapacidad desde sus comunidades, con un equipo profesional y profundamente humano.
Del total de estudiantes, 13,426 provienen de áreas urbanas y 4,713 de zonas rurales, lo que evidencia nuestro compromiso por llegar tanto a las grandes ciudades, así como a las comunidades más alejadas.
En cuanto a la atención en la primera infancia, los niños y niñas reciben un cuidado especializado y adaptado a su desarrollo, fortaleciendo habilidades en un ambiente cálido y estimulante, diseñado especialmente para sus necesidades.
Este enfoque nos permite acompañar desde los primeros años la formación integral de los niños, garantizando que cada uno reciba el apoyo adecuado para avanzar con confianza en su camino educativo.
En estos 74 años, el IPHE no solo ha construido aulas, programas y servicios: ha tejido historias de superación, ha abrazado sueños que parecían lejanos, y ha acompañado con ternura y firmeza a quienes más lo necesitan. Cada paso dado, cada niño que sonríe, cada familia que encuentra apoyo, es testimonio de una misión que se vive con el corazón.
Porque en el IPHE, educar es amar. Es creer en el potencial de cada persona, sin importar los desafíos. Es mirar con esperanza, actuar con empatía y transformar con compromiso. Y mientras haya una niña, un niño, un joven que necesite ser escuchado, acompañado y valorado, el IPHE seguirá siendo ese faro que ilumina caminos de inclusión, dignidad y humanidad.
Setenta y cuatro años después, seguimos aquí. Más fuertes, más unidos, más humanos.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.