Isla Contadora, ¿Paraíso turístico contaminado?
- Hernán G. Posada R.
Como turista, como residente, como periodista, como panameño amo a esta espectacular isla nuestra, con su riqueza marina, múltiples y bellas playas de arena blanca y toda su hermosura natural. Pero esta isla se enfrenta, entre otros múltiples problemas, al grave peligro de la contaminación de sus cristalinas aguas.
En los últimos años Isla Contadora ha visto cómo la calidad de vida de sus residentes y de los turistas que en gran cantidad la visitan, se ha ido deteriorando poco a poco.
Hace más de 10 años la venta del hotel más grande a unas personas que poco o nada sabían de hotelería y menos de turismo y que en lugar de promover hacia la isla un visitante de alto nivel, lo convirtieron en un “todo incluido” pero con una pésima calidad de servicio, que hizo que el mercado turístico internacional ya no la tuviera en cuenta en su planes.
A lo anterior hay que sumarle que en la cabecera de la pista de aterrizaje hay unas muy lindas y enormes casas a menos de 10 metros de la cabecera, ¿a quién pertenecen estas casas que logró que le aprobaran planos, construcción y permisos a sabiendas de que están tan peligrosamente cerca de esta pista?
Pero sigamos, las calles están completamente destruidas, niños de menos de 7 años andan por las calles manejando los conocidos “four wheels” y motos a altísimas velocidades de manera irresponsable, por otra parte han instalado en aéreas residenciales, talleres de mecánica, ebanistería, pintura, bodegas de materiales de construcción, toldas alojando trabajadores, y para completar el ya triste panorama, el paisaje se ve interrumpido por una enorme cantidad de chatarra terrestre y marítima que ha sido diseminada por todas partes.
Hace más de un año el hotel cerró pero quedaron los escombros, muebles viejos tirados, todo tipo de basura, vidrios rotos, la piscina albergando una amplia variedad de mosquitos, y todo esto con la complacencia, anuencia y desidia de las “autoridades” locales anteriores, Representante, Alcalde y Regidor, que poco o nada hicieron para frenar y solucionar estos graves problemas, por el contrario éste último salió de su cargo pero jamás entregó a su sucesor el puesto, un balance de su desempeño, o un estado financiero auditado de la Regiduría, hasta el sello de este despacho se llevó.
Pero la contaminación de las aguas es quizá el más urgente por resolver ya que desde el cierre del “Hotel Contadora Resort” donde estaba ubicada la planta de tratamiento de las aguas residuales, también se clausuró y nunca se volvió a implementar o activar y los desechos que conducen las cañerías de la isla van directamente al bello y transparente mar.
Según entiendo esta responsabilidad corresponde al IDAAN, pero después de más de un año esta dependencia del estado no ha dado una solución real y efectiva que resuelva este urgente y grave problema para una comunidad que ve con gran preocupación que cada día que pasa su más preciado valor: un mar transparente y limpio se devalúa y ensucia dejándolos en la incertidumbre no sólo por el aspecto turístico sino por simple salud.
Urge que Contadora se convierta en un corregimiento con toda su estructura independientemente de la población que posee y su tamaño físico y que de esta manera pueda afrontar estos y más retos que tiene por delante.
Hoy hay nuevos funcionarios al frente de este importante lugar de recreo panameño, esperamos que sí actúen con mano dura y efectiva, que cumplan con sus responsabilidades a cabalidad, pero no podrán lograrlo si no reciben el pleno apoyo del Gobierno Central y las autoridades tanto del turismo (ATP) como aquellas involucradas directa e indirectamente, IDAAN, MINSA, Policía Nacional, Migración, etc. El nuevo Alcalde y el nuevo Regidor son isleños, conocedores de los problemas y necesidades de la isla y del archipiélago, hombres humildes con buena disposición para trabajar, de estos funcionarios esperamos que le devuelvan la tranquilidad a residentes y turistas y sobretodo que Isla Contadora, vuelva a ser lo que fue: uno de los destinos más solicitados del pacífico panameño y una gran fuente de ingresos para los isleños y para el estado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.