Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Jueces valientes ante los hechos y pruebas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Audiencia

Jueces valientes ante los hechos y pruebas

Publicado 2013/02/14 21:24:20
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los hechos hablaron por cuenta propia. Las pruebas gritaron a los 4 vientos de la no responsabilidad penal de los acusados. En aquella audiencia, además

Silvio Guerra M. ([email protected]) / Abogado

Los hechos hablaron por cuenta propia. Las pruebas gritaron a los 4 vientos de la no responsabilidad penal de los acusados. En aquella audiencia, además de abogados y estudiantes de leyes, se encontraban curiosos parroquianos que querían presenciar los debates entre los abogados que intervenían, dentro de los cuales yo era el defensor.

La fiscalía, primera en hacer uso de la palabra, hizo una presentación ausente de análisis y muy alejada de la época de aquellos fiscales que con su verbo hacían temblar las mismas paredes del recinto del tribunal. Sentado el fiscal, sobre su vieja banca, que de tanto uso, emitía unos chirridos alarmantes que opacaban su ya empobrecida alegación, sacó un enrollado de páginas, al parecer, se trataba de la vista fiscal y, sin respeto alguno por la concurrencia, empezó una cansona lectura, por demás que aburrida, que supo ejercer su efecto somnífero sobre los que abarrotaban la sala.

Luego siguió el turno del abogado querellante. Un tanto más vehemente creyó haber consumado la lectura de todo el expediente, incluida la vista fiscal que ya había sido harto citada por su predecesor. Cometió el grave desliz de apercibir al juzgador que se cuidara del verbo de la defensa, y añadió que era peligroso y apasionado, por poco dijo “enredador”. Error, advierto, decirle al juez o al jurado, que se cuiden del verbo del defensor. Lo que se logra es que el juez o el jurado se preste a dar la mejor y más fina atención a la defensa a fin de corroborar si efectivamente es así. El querellante, es decir, el auténtico acusador privado, sin mayores elementos de coherencia lógica y de “pensum” en sus argumentaciones, concluyó haciendo lectura de las normas del Código Penal que guardan relación con las penas y así, creyendo haber hecho la mejor acusación de su vida, terminó solicitando al juez que la pena, más las ñapas, debían estar entre sesenta a sesenta y cinco años para cada acusado.

Mi intervención, como siempre, sencilla, con algo de la pasión que solo los defensores que vivimos la causa, como si nuestra propia vida se encontrara de por medio entre el acusador y la defensa, solemos hacerlo.

Mi oratoria con el empuje del verbo seguro. No la seguridad de mi persona, sino la de la palabra que encuentra abrigo y casa en cada prueba. Nada mejor para hablarles a los jueces y al jurado que formar, siempre, un binomio inseparable entre la palabra que se dice y la prueba que lo respalda.

La palabra, el discurso, que no encuentra en la prueba su respaldo cae vacía en los oídos del juzgador o de los jueces que deciden en conciencia, llamados jurados. Poco a poco, como quien relata un cuento o como quien lee una novela, fuimos presentando al juzgador la historia del caso. Siempre es bueno que la historia sea conocida con precisión. No dejar u olvidar los detalles aunque parezcan algunos insignificantes. Todos, a la hora de la defensa, funcionan. Son como eslabones que, uno por uno, van formando una cadena fuerte, coherente, de razones y de verdades que ninguna mente podrá resistir a admitir, menos la del juez que es conocedor del derecho.

No importaron los clamores de una falsa justicia que se vinieron haciendo durante meses en las emisoras radiales que jamás podrán suplantar la conciencia crítica de los pueblos, lo que sí tienen es gran poder para disuadir o convencer, pero para que eso suceda deben disiparse las dudas del caso. Un abogado prudente, inteligente, eso es lo que hace: disipa las dudas ante el juez o ante el jurado. Con dudas no se puede condenar a nadie, por muy culpable que parezca serlo.

Destruido el voluminoso expediente, en sus aspectos acusatorios, la defensa, habiendo respaldado cada palabra, todo argumento, con la prueba o la contraprueba de los razonamientos de los acusadores, concluyó diciendo al juzgador: “Que nunca tiemble la pluma del juez para dictar la sentencia que corresponda conforme a los hechos y a las pruebas; que nunca tiemble la pluma del juez para favorecer la libertad por encima de las amenazas o de las presiones, pues un juez miedoso no merece estar cerca del palacio sagrado de la justicia porque, al final de cuentas, un juez con miedo se acerca más al infierno y se distancia del cielo”. Luego de aquella audiencia, en la que el juzgador tuvo la entereza moral de pronunciar el derecho, las radioemisoras solo comentaban: “Bueno, es que la defensa aclaró todo el expediente”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".