Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Justicia penal: a título de orientación al sistema

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

Justicia penal: a título de orientación al sistema

Publicado 2017/03/31 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Es imperioso aclarar que la ley penal da una extensión mayor o menor, a la tutela jurídica, y tiende a distinguirse: la realización de una lesión efectiva o concreta hasta la posibilidad del peligro y se preservan las figuras de lesión o daño, peligro real o concreto y de peligro presunto o abstracto. La ley penal crea figuras penales de peligro como lo es el delito contra la seguridad de la economía que preceptúa el artículo 260 del Código Penal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

No es otra que la conocida antijuridicidad material propuesta por Von Lizt, y así debe reconocérsele, pues al distinguir entre norma y ley iluminó el sendero jurídico en el que yacía una antijuridicidad material, algo así como la materia o contenido de lo antijurídico. Cuando referimos una antijuridicidad material precisamos que no basta que el derecho, como ordenamiento sea lesionado o perturbado como consecuencia de una conducta, comportamiento, acción u omisión, sino que es preciso que se lesione o ponga en peligro un bien jurídico, ante la existencia de un conflicto, que la agresión o ataque haya sido encaminado en contra del bien que representa el interés y el valor predominante para el derecho. Es imperioso aclarar que la ley penal da una extensión mayor o menor, a la tutela jurídica, y tiende a distinguirse: la realización de una lesión efectiva o concreta hasta la posibilidad del peligro y se preservan las figuras de lesión o daño, peligro real o concreto y de peligro presunto o abstracto. La ley penal crea figuras penales de peligro como lo es el delito contra la seguridad de la economía que preceptúa el artículo 260 del Código Penal. Antolisei denomina a la antijuridicidad sustancial o material como la antisocialidad de la acción, que preexiste a la valoración del legislador, quien la encuentra, no la crea. En Alemania, con Welzel a la cabeza, se ha elaborado una teoría conocida como la acción socialmente adecuada, la cual valora comportamientos abstractamente punibles y excluye su relevancia penal por su reconocida conformidad con las exigencias y las finalidades de un grupo social en relación con el periodo histórico en que vive y con las necesidades y objetivos que en él se afirman.

Roxin, no divorciado de Von Lizt, considera que "una acción antijurídica es formalmente antijurídica en la medida en que contraviene una prohibición o mandato legal; y es materialmente antijurídica en la medida en que ella se plasma una lesión de bienes jurídicos socialmente nociva y que no se puede combatir suficientemente con medios extrapenales. De modo correlativo se puede distinguir entre injusto material y formal. El contenido material del injusto tiene importancia tanto para el tipo (como tipo o clase de injusto) como para la antijuridicidad (la concreta afirmación o negación del injusto). En el aspecto valorativo del tipo el injusto material representa una lesión de bienes jurídicos que por regla general es necesario combatir con los medios del derecho penal; y a ese respecto debe determinarse el concepto del bien jurídico como se ha expuesto al tratar del concepto material de delito. Y desde el punto de vista de la antijuridicidad, el injusto material de la lesión de bienes jurídicos puede excluirse por el derecho de que en caso de colisión de dos bienes jurídicos se prefiere el interés por el bien jurídico más valorado, al menos valorado, con lo que el resultado es que, pese al sacrifico de un bien jurídico se produce algo socialmente provechoso o al menos no se produce un daño social jurídico penalmente relevante. (Roxin, Ob.cit. pág. 558).

Es Roxin quien resalta la triple importancia práctica de la antijuridicidad material, diciendo que nos permite: a. Realizar graduaciones del injusto y aprovecharlas dogmáticamente; b. Proporciona medios auxiliares de interpretación para la teoría del tipo y del error y para solucionar otros problemas dogmáticos; c. Hace posible formular los principios en los que se basan las causas de exclusión del injusto y determinar su alcance. (Pág.559).

Nosotros concluimos con Antolisei diciendo que "la antijuridicidad es solo una, y precisamente la que emana de la oposición entre el hecho y las normas del ordenamiento jurídico positivo. Naturalmente, el juez que se encuentre ante una disposición que considera en contraste con los principios constitucionales y que no esté en condiciones de reducirla a ellos dentro de los límites consentidos a la interpretación, tendrá que suscitar la cuestión de legitimidad y no negar la antijuridicidad de la norma sobre la base del derecho libre o de la afirmada exigencia de una inmediata adecuación a los valores sociales".

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".