Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones
Trending
Trazo del DíaTrabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La actual crisis de legitimidad política

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Opinión

La actual crisis de legitimidad política

Actualizado 2025/01/05 13:25:39
  • José Richard González
  •   /  
  • Cirujano Subespecialista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En este modelo hemos respetado los derechos básicos de las personas y los derechos políticos de los ciudadanos, incluidos las libertades de asociación, reunión y expresión, mediante el imperio de la ley protegidas por los tribunales; separación de poderes entre ejecutivo, legislativo y judicial; elección libre, periódica y contrastada de quienes ocupan los cargos decisorios en cada uno de los poderes, sumisión del Estado, y todos sus aparatos, a quienes han recibido la delegación del poder de los ciudadanos; posibilidad de revisar y actualizar la Constitución en la que se plasman los principios de las instituciones democráticas. Y, la que tenemos pendiente: exclusión de los poderes económicos o ideológicos en la conducción de los asuntos políticos mediante su influencia en el sistema político.

La democracia es liberal, es representativa si los ciudadanos piensan que están representados, porque la fuerza y la estabilidad de las instituciones dependen de su vigencia en las mentes de las personas. Si se rompe el vínculo subjetivo entre lo que los ciudadanos piensan y quieren y las acciones de aquellos a quienes elegimos y pagamos con nuestros impuestos se produce lo que llamamos "crisis de legitimidad política", a saber, el sentimiento mayoritario de que los actores del sistema político no nos representan.

El panameño piensa que quienes vinieron de la endeuda empresa privada a administrar lo público; vinieron a mantener el monopolio de sus conglomerados empresariales y el beneficio de licitaciones de insumos quirúrgicos, medicamentos y alimentación de los pacientes hospitalizados en la seguridad social. Esta dictadura de la minoría diseñó la exoneración del impuesto a las concesiones de fibra óptica y quiere la cuota obrera para especular en los bancos bursátiles del dragón asiático.

La democracia tiene dificultades prácticas para la gestión de la crisis, no porque sean democráticas, sino porque están diseñadas para un Panamá que no existe: se olvidan que la sociedad está dramáticamente fragmentada. No se está teniendo éxito al desarrollo autónomo de la seguridad social de Panamá, porque no se está respetando la verticalidad de la jerarquía institucional.

Vinieron outsiders a defender los intereses comunes de sus negocios por encima de los intereses comunes, para imponer su ideología parasitaria de vivir a costa de las licitaciones de las cuotas obreras, mientras denigran a todo panameño como analfabeta o menosprecian a todo educador, médico, o trabajador de la clase media como izquierdista radical.

Existe una decepción porque un 34% de los panameños depositaron la esperanza en la Alianza por salvar a Panamá bajo la promesa de chen chen en la calle, y a los únicos que se trata de salvar y les llega el dinero sin austeridad son los accionistas de la banca bursátil panameña.

Hay decepción porque los accionistas de medios de comunicación tradicionales han fabricado una narrativa de terror y odio para hacerse con el dinero de la seguridad social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Trazo del Día

El vertedero de Las Tablas recibe, de manera semanal, los desechos provenientes del distrito de Macaracas tras el cierre de su antiguo vertedero. Foto. Thays Domínguez

Trabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación

Se pudo conocer que el menor omplicado en este hecho de sangre reside en la ciudad de Panamá.

Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Oficinas de Pandeportes ubicadas en la Ciudad Deportiva Irving Saladino en Juan Díaz. Foto: Archivo

Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel

Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".