Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá? Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá? Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La agricultura urbana es un fenómeno multidimensional

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Actividad

La agricultura urbana es un fenómeno multidimensional

Publicado 2018/08/01 00:00:00
  • Alfredo Portillo opinion@epasa.com

Está estrechamente vinculada a la cultura del reciclaje. 40 % de la basura que se genera en las casas corresponde a restos orgánicos, residuo es reutilizable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Requiere planificación y del diseño de espacios verdes en las ciudades.

Requiere planificación y del diseño de espacios verdes en las ciudades.

A propósito de la actividad de agricultura urbana que ha venido siendo promovida en Venezuela durante los últimos tres años, resulta de interés precisar el carácter multidimensional que este fenómeno tiene, a fin de comprenderlo y abordarlo integralmente.

La agricultura urbana es un fenómeno multidimensional en tanto que:

1. Es una práctica agronómica;

2. Tiene que ver con la seguridad alimentaria;

3. Es una política pública y está asociada al emprendimiento;

4. Requiere de la intervención de la planificación urbana y del diseño de los espacios verdes en las ciudades;

5. Está estrechamente vinculada a la cultura del reciclaje;

6. Se presta para que la creatividad y el diseño se manifiesten plenamente;

7. Tiene una dimensión educativa, recreativa y terapéutica.

Con base en lo anterior se puede decir lo siguiente:

·La práctica agronómica en agricultura urbana se sustenta en la aplicación de las técnicas de lo que se conoce como agricultura orgánica basada en la agroecología, debido a que, por tratarse de espacios pequeños intraurbanos y periurbanos, no se deben utilizar agroquímicos, lo que se traduce en productos alimenticios más aptos para la salud del ser humano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

·La agricultura urbana se promueve y se practica principalmente para aumentar la disponibilidad de alimentos agrícolas por parte de los habitantes de las ciudades, en especial de los países subdesarrollados, debido a las dificultades que a menudo se presentan para acceder a estos.

Es una manera de fortalecer lo que se conoce como seguridad alimentaria.

·La agricultura urbana es objeto de la formulación de políticas públicas, en tanto que estas son soluciones específicas de cómo manejar los asuntos públicos y permiten orientar la gestión de un gobierno para alcanzar sus objetivos de seguridad alimentaria.

Además, la iniciativa individual o de grupo se hace presente en forma de emprendimiento económico con fines de lucro, o en forma de emprendimiento social.

·Como la agricultura urbana se da en espacios de las ciudades y sus alrededores, resulta lógico pensar que la misma debe ser tomada en cuenta cuando se realiza planificación urbana y se diseñan las áreas verdes de las ciudades, a fin de concebir ciudades más saludables y atractivas.

·En el desarrollo de la agricultura urbana el reciclaje es fundamental, ya que en la misma se utilizan diferentes tipos de residuos, tanto orgánicos como inorgánicos.

En el caso de los orgánicos estos se aprovechan para la producción de compostaje, que luego se destina a los espacios y recipientes donde se siembra y cultivan diferentes rubros.

Por su parte, los residuos inorgánicos, que incluye botellas de plástico, envases de vidrio y cajas de madera, se reciclan para ser utilizados como recipientes.

·La creatividad y el diseño son otra de las dimensiones de la agricultura urbana, entendiendo que la primera tiene que ver con la capacidad de crear nuevas cosas y de generar nuevas ideas, mientras que el segundo se plasma, a través de un boceto o de una obra en concreto,  alguna idea.

Como la agricultura urbana se desarrolla en pequeños espacios y muchas veces con limitaciones, pues se requiere de cierta creatividad y del diseño para aprovechar bien de lo que se dispone.

·Desde el punto de vista educativo los espacios de agricultura urbana son un escenario propicio para enriquecer a los niños y jóvenes en edad escolar con relación a la importancia de producir en los hogares o en huertos comunitarios parte de los alimentos, así como también apreciar en la realidad el uso reciclado de los residuos orgánicos e inorgánicos.

También el aspecto recreativo puede ser incentivado, en tanto que se trata del uso del tiempo libre en una actividad enriquecedora desde el punto de vista espiritual, para las personas de diferentes edades.

Y en cuanto al aspecto terapéutico, la agricultura urbana cumple esta función en el momento en que individuos y grupos humanos que tienen alguna discapacidad o deficiencia física o psicológica se involucran en esta actividad.

Como se ha podido ver, la agricultura urbana es un fenómeno novedoso, que exige una visión amplia, para poderlo comprender en todas sus dimensiones.

Para su estudio, promoción y desarrollo se requiere de a participación de profesionales de diferentes disciplinas, entre las que se pueden mencionar la agronomía, la sociología, la economía, la geografía, el urbanismo, el diseño, y otras.

Geógrafo y Magíster en Ciencias Políticas,  Profesor en la Universidad de Los Andes (Mérida – Venezuela).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=223175167344" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=223175167344" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".