Skip to main content
Trending
Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete
Trending
Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Batería Morgan, el pirata y el taxista

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Anécdota

La Batería Morgan, el pirata y el taxista

Publicado 2014/08/04 00:00:00
  • Stanley Heckadon-Moreno (Antropólogo)

En 2011 buscaba con urgencia un sitio frente al mar, accesible a pie, seguro y gratis, donde reubicar el programa público del Laboratorio Marino de Punta Galeta

En 2011 buscaba con urgencia un sitio frente al mar, accesible a pie, seguro y gratis, donde reubicar el programa público del Laboratorio Marino de Punta Galeta “Las Charlas Smithsonian del Mes en Colón”, eventos que iniciamos en 2006, para que los científicos compartiesen sus estudios con la comunidad. Preguntando fui a dar a Fuerte De Lesseps, donde está la Batería Morgan.

Como el sitio pertenece a la Zona Libre de Colón, su gerente, a la sazón, el ingeniero Leopoldo Benedetti, gentilmente nos permitió visitarla y si nos parecía, usarla para las charlas, como en efecto hicimos. En mi primera visita a la Batería Morgan llegó un taxista. Venía con unos turistas extranjeros a quienes explicó así la historia del sitio.

EN COLÓN SE EDIFICARON TRES GRANDES DEFENSAS. LA PRIMERA AL EXTREMO NORTE, EN LA FAJA DE TIERRA LLAMADA PUNTA MANZANILLO. AQUÍ SE CONSTRUYÓ DE 1913 A 1916 FUERTE DE LESSEPS, EN HONOR A FERNANDO DE LESSEPS, CONSTRUCTOR DEL CANAL DE SUEZ Y ZAPADOR DEL CANAL DE PANAMÁ.

“Esto se llama Batería Morgan por el pirata Morgan. Aquí desembarcó él pa’ planear el asalto a Panamá. Luego se fue a la boca del Chagres y se cogió el castillo de San Lorenzo. Después subió el Chagres y se cogió el pueblo de Cruces. Entonces siguió el Camino de Cruces hasta Panamá. Asaltó y quemó Panamá y aquí regresó con este manso botín en 300 mulas. Entonces se puso a repartir el tesoro. A este le daba un candelabro de oro, a otro uno de plata y así. Después de la repartidera, cogió sus barcos y se fue pa’ Jamaica donde era gobernador”.

Mientras escuchaba su narrativa podía ver en el muro cercano una desgastada pintura de un oficial de la guerra civil norteamericana que en mezcla de inglés y español rezaba: “Charles Hale Morgan. Brigadier General. United States Army. Nació 6 nov. 1834. Murió 20 dic. 1875. Al momento de fallecer fungía como comandante de la isla Alcatraz, California”. Fue en honor a este oficial de artillería que se bautizó a la Batería Morgan. No culpo al taxista por desconocer la historia de este sitio al lado del Hotel Washington. Pocos panameños lo conocen.

Veamos lo que dicen los documentos. En 1909, se acercaba el fin de las obras del Canal. En Europa sonaban tambores de guerra. Súbito había que planear la defensa de la vía. Se organiza el Panamá Board, compuesto por militares de alto rango, que visita el Istmo en 1910 y sugiere un gran complejo de fortificaciones en ambas entradas del Canal. Su costo, $20 millones de dólares. A precios de hoy, $492 millones de dólares. En Colón se edificaron tres grandes defensas. La primera al extremo norte de Colón, en la faja de tierra llamada Punta Manzanillo, perteneciente al Ferrocarril de Panamá y cedida al ejército. Aquí se construyó de 1913 a 1916 Fuerte De Lesseps, en honor al vizconde Fernando De Lesseps, constructor del canal de Suez y zapador del Canal de Panamá. Dentro del fuerte, la Batería Morgan. Entre el fuerte y la batería ocupaban 3.7 acres de tierra.

DENTRO DEL FUERTE DE LESSEPS, LA BATERÍA MORGAN CONTABA CON DOS CAÑONES DE 6 PULGADAS. SUS BALAS PODÍAN VIAJAR 15,000 YARDAS A FIN DE RECHAZAR NAVES LIGERAS DE GUERRA QUE AMENAZARAN EL CANAL, LAS ESCLUSAS DE GATÚN Y COLÓN.

Contaba la Batería Morgan con dos cañones de 6 pulgadas. Sus balas podían viajar 15,000 yardas a fin de rechazar naves ligeras de guerra que amenazaran el Canal, las esclusas de Gatún y Colón. Para defender la ruta del arma más poderosa de la época, los cañones navales de los grandes acorazados, se edificaron Fuerte Sherman, al oeste de la bahía de Colón, y al este, en isla Margarita, Fuerte Randolph. Ambos fuertes armados de enormes “rifles” de 12 y 14 pulgadas. Cañones capaces de lanzar obuses de media tonelada a 25,000 yardas. En 1936, Fuerte De Lesseps y la Batería Morgan contaban con 190 soldados, casas para oficiales, barracas, pabellón recreativo para 200 personas y clínica con 3 camas.

La Batería Morgan disparó sus cañones, en práctica, en 1916, 1917 y 1918. Tras la I Guerra Mundial y durante la depresión de los 30 son puestos en cuido hasta la II Guerra Mundial. En 1942 y en 1944 disparan en práctica un centenar de veces, zarandeando las ventanas del Hotel Washington. En 1955, a raíz de los tratados de Remón-Eisenhower, Fuerte De Lesseps retorna a Panamá. Sus cañones desmantelados y derretidos.

Para defender la estratégica ruta del Istmo en tiempos de guerra, España y Estados Unidos invirtieron ingentes sumas. Hoy solo quedan recuerdos de estas magníficas fortificaciones. Restaurarlas tornaría en uno de los mayores atractivos turísticos de Colón y Panamá. Las visitarían miles de turistas de todo el mundo. Ya sea amantes de la historia militar, exsoldados que sirvieron en estos fuertes y sus descendientes. Es urgente decretarlos patrimonio de la historia de la defensa de la ruta entre ambos mares. Ello requiere recabar información sobre estos sitios y capacitar la comunidad. Comenzando por ese vital eslabón de la cadena turística, los taxistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gloria Trevi. Foto: Archivo

Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

La Policlínica Santiago Barraza tiene una responsabilidad de alrededor de 600,000 habitantes. Foto. Eric Montenegro

Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La Chorrera

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Jude Bellingham anota el segundo gol del Real Madrid ante Barcelona. Foto: EFE

Bellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'

El cuerpo se encontraba en la vivienda, además registraba golpes. Foto. Cortesía

Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".