Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Casa Wilcox: símbolo de la identidad colonense

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casa Wilcox / Colonense / Ícono de la prosperidad / Identidad / Monumento Histórico Nacional / Réplica de edificios / Ruinosa estructura / Vivencias

La Casa Wilcox: símbolo de la identidad colonense

Publicado 2021/08/29 00:00:00
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir

Esta casa, emblema de la ciudad de Colón, vivió los años de restauración de la ciudad y los que era considerada la tacita de oro, pero también los amargos del declive de la ciudad. Esta casa es ícono de la prosperidad e historia de la ciudad de Colón, así como el arte panameño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Manufactura Responsable: Por qué debe iniciar cuanto antes

  • 2

    Los verdugos de la solidaridad

  • 3

    La decisión de los consumidores

La Casa Wilcox ocupaba 2 pisos, con azoteas donde todos tendían sus ropas, tenían 5 escaleras frontales y cuatro salían al patio; en la parte interna había un patio que estaba habilitado para jugar básquet. Foto: Archivo.

La Casa Wilcox ocupaba 2 pisos, con azoteas donde todos tendían sus ropas, tenían 5 escaleras frontales y cuatro salían al patio; en la parte interna había un patio que estaba habilitado para jugar básquet. Foto: Archivo.

La Casa Wilcox fue construida hace 108 años por un estadounidense llamado Robert Wilcox con el objetivo de convertirlo en inmueble de alquiler. Su fachada es famosa, pues es réplica de edificios que están en Santa Ana, San Felipe y El Chorrillo, en la ciudad capital.

Podemos encontrar arquitectura colonial española, neoclásica americana y Art déco, por lo menos entre lo que podemos percibir en su ahora ruinosa estructura. Y esto a pesar de su declaración como Monumento Histórico Nacional en 2002.

Cabe mencionar que el Sr. José H Fadias, el cual vivió toda su juventud en este edificio, señala que la casa en los años sesenta y setenta por dentro era de mampostería y los cuartos eran de madera en sus divisiones. Casi todos los cuartos tenían altillos y se pagaba $10 por cada cuarto.

En el centro no había techo, solo alrededor de la casa desde el segundo piso hasta la planta baja. La casa en medio era abierta con una cancha de básquet completa y entre medio de los pisos había 4 pasillos y en cada piso dos más que se utilizaban para jugar fútbol.

Señala que la Casa Wilcox ocupaba 2 pisos, con azoteas donde todos tendían sus ropas, tenían 5 escaleras frontales y cuatro salían al patio; en la parte interna había un patio que estaba habilitado para jugar básquet.  Había un pasillo lateral en la parte de abajo, el cual se utilizaba para hacer los night and fun (noche de diversión), las cuales se anunciaban por la radio.

La entrada se adornaba con pencas para colocar el tocadiscos Nivico, que reproducía la música de los discos de acetato de 45 y 33 revoluciones, o se bailaba con música interpretada por los Shelters, agrupación musical o combo de la provincia de Colón, que residía en el edificio.

Eran muy alegres y estos hacían que se llenaran siempre. El señor José Fadías señala que en la parte de abajo estaba ubicada la parada de buses, de madera con metal; frente a esta se encontraba una mueblería de un español, el cual le vendía todos los muebles a los inquilinos. En la esquina había una cantina famosa, a la que asistían empleados de la Zona del Canal al igual que los de la armada, adicional estaba el señor Jean, quien vendía el mejor raspado con malteada de Colón, que costaba 0.10 centavos.

También un señor que le decían Ñato, quien lustraba los zapatos de soldados. Como dato curioso, el señor que vendió raspados por años afuera de la Casa Wilcox, crió a todos sus hijos con este sustento y hoy todos viven en Estados Unidos y son profesionales (Médicos, Enfermeras y Maestras). 

VEA TAMBIÉN: Siento un dolor profundo por el Patrimonio Histórico de Colón

Esta casa, emblema de la ciudad de Colón, vivió los años de restauración de la ciudad y los que era considerada la tacita de oro, pero también los amargos del declive de la ciudad. Esta casa es ícono de la prosperidad e historia de la ciudad de Colón, así como el arte panameño.

El escuchar cómo personas trabajaron durante años para que sus hijos crecieran profesionalmente y lograran sus metas, en medio del malestar por la precariedad, son historias que nos dan una lección de que cuando se quiere se puede. Este edificio tan bien segmentado tiene tan buenos momentos que me llama la atención  por qué no se logró recuperar con tantos años y gobiernos que han pasado, sin embargo, parte de esto también va dirigido al pueblo que debió aportar para el cuido de esta estructura. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Docente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".