Skip to main content
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Cenicienta

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Cenicienta

Publicado 2015/11/20 00:00:00
  • Emilze Evans (opinion@epasa.com)
  •   /  

"Cenicienta, que ha tenido que ayudarlas a vestirse, es obligada a quedarse en la casa". En la edición del 24 de octubre del presente, en ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Cenicienta, que ha tenido que ayudarlas a vestirse, es obligada a quedarse en la casa". En la edición del 24 de octubre del presente, en ...

"Cenicienta, que ha tenido que ayudarlas a vestirse, es obligada a quedarse en la casa". En la edición del 24 de octubre del presente, en el diario se publicó esta noticia: "Mandatarios de 70 países serán invitados a apertura del Canal ampliado Panamá". "Estaremos invitando a jefes de Estado y de Gobierno de unos 70 países, tanto de la región como aquellos relacionados con la actividad comercial con el Canal de Panamá".

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en su página publicó preparativos logísticos y de seguridad para la inauguración del Canal Ampliado. "La seguridad de los mandatarios e invitados especiales al magno evento programado para abril de 2016 ha sido el tema central de la jornada a fin de que Panamá, al igual que en otras ocasiones, se distinga como excelente anfitrión".

Estas noticias destacan la importancia del evento porque es otro hito en la historia del Canal de Panamá, pero en este nuevo acontecimiento, ¿qué papel jugarán todos los panameños y panameñas?, ¿seremos como la Cenicienta? "Se le aparece su hada madrina. Cenicienta le pide ayuda y el hada, haciendo uso de la varita mágica, convierte una calabaza en una carroza dorada".

El 31 de diciembre de 1999 se llevó a cabo la transferencia del Canal de Panamá y el acto protocolar se realizó en el Edificio de la Administración del Canal, adonde todos los panameños pudieron asistir. La expresidenta excelentísima señora Mireya Moscoso indicó en su discurso: "En el día de hoy les digo a todos los hombres y mujeres de mi patria que no habrá más; que no habrá letreros que nos impiden la entrada. Que este territorio ha vuelto a ser nuestro. Que el grito de soberanía total que tantas generaciones hemos reclamado, hoy es una realidad. El Canal es nuestro" (http://micanaldepanama.com/nosotros/sobre-la-acp/historia-del-canal/transicion-del-canal/eventos-de-la-transicion/presidenta-mireya-moscoso/).

El 3 de septiembre de 2007 se dio inicio a las obras de ampliación del Canal de Panamá y la ceremonia se llevó a cabo en el área de Paraíso. El expresidente excelentísimo señor Martín Torrijos exhortó a todos los panameños residentes en las diferentes provincias y comarcas a que participaran del evento. "No se trata de una obra de un sector o de un gobierno en particular. Es un proyecto gigantesco e histórico que nos involucra a todos por igual, y una obra que acomete todo el Estado panameño, por lo que no se debe permitir que esta fecha pase desapercibida" (http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=520253&page=2).

¿Qué sucederá para la inauguración del Canal ampliado? ¿Estará la Cenicienta invitada o solo asistirá un grupo de privilegiados? ¿Esta fecha pasará desapercibida para los panameños o será un cuento de hadas como el de la Cenicienta? Se emitirá un decreto ejecutivo para disponer el cierre de las oficinas y garantizar la seguridad de los invitados para que puedan transitar sin la incomodidad del congestionamiento vehicular de la ciudad de Panamá. Los panameños tendrán que viajar al interior o quedarse en casa viendo el evento por internet o televisión. ¿Qué opina usted?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

Independientes, en la mira de los electores

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".