opinion

La constituyente originaria es delito

... aquellos que sugieren públicamente que se realice un cambio constitucional a través de una concentración multitudinaria opuesta a la Constitución, deben tener presente que incitar públicamente a cometer delito, en este caso, "Contra la Personalidad Interna del Estado", sería sancionado con prisión...

Ramsés Owens | opinion@epasa.com | - Publicado:

Miembros de la nueva Asamblea Nacional. De los tres mecanismo para reformar la Constitución, dos son por vía de la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena, Epasa.

Cada día más, oímos a políticos pregonar la idea de la constituyente originaria.

Versión impresa

Escuché a un integrante del Frente Amplio por la Democracia (FAD) sostener que la base jurídica de tal constituyente es el artículo 2 de la Constitución Política que lee que "El Poder Público sólo emana del pueblo".

Y es por ello que el pueblo, en gran cabildo abierto, puede ejercer ese poder y auto-convocarse a sesiones de redacción de su propia constitución.

No obstante, esa auto-convocatoria "originaria" no está contemplada en ningún ordenamiento jurídico.

Veamos: El Título XIII (artículo 313 y siguientes) de nuestra Constitución Política regla 3 mecanismos de reforma: La primera, a través de un Acto Constitucional aprobado en tres debates por mayoría absoluta (mayoría de todos sus miembros) por una Asamblea Nacional, publicado en Gaceta Oficial, que deberá entrar a debatirse dentro de los primeros 5 días de las sesiones ordinarias siguientes en la siguiente Asamblea Nacional electa en las posteriores elecciones generales, y también aprobarse por mayoría absoluta en un solo debate, para después publicarse en Gaceta Oficial para entrar en vigencia.

La segunda, a través de un Acto Constitucional aprobado en tres debates, por mayoría absoluta de la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: El informe de Bachelet sobre Venezuela

Y esta misma Asamblea Nacional deberá aprobarlo también en tres debates en la legislatura inmediatamente después (es decir, una vez transcurridos los dos meses de receso).

Deberá también ser publicado en Gaceta Oficial, pero en esta segunda modalidad deberá ser sometida a referéndum entre los 3 y 6 meses posteriores.

La tercera y última modalidad constitucional de reforma es la que contempla el artículo 314 de la Constitución.

Esta es la Asamblea Constituyente Paralela, convocada por el Órgano Ejecutivo, o por el Órgano Legislativo por sus 2/3 partes, o por iniciativa ciudadana de al menos 20% del Padrón Electoral.

Cualquiera de estos tres convocantes, deberá formalizar el acto a través del Tribunal Electoral, para la elección de 60 constituyentes, que redactarán la nueva constitución, que no podrá alterar los períodos de los funcionarios electos al momento de su discusión.

El texto de esta nueva constitución será publicado en el Boletín del Tribunal Electoral y sometido, igual que el segundo mecanismo de reforma constitucional, a referéndum, entre 3 y 6 meses después.

Cualquier intento de alteración del orden constitucional que no corresponda a estos tres instrumentos jurídicos, debe ser considerado como un hecho delictivo "contra la Personalidad Interna del Estado", conforme regulan los artículos 434 y 435 del Código Penal, porque se trataría de un acto para alterar violentamente la Constitución Política, lo cual implicaría el impedimento del funcionamiento o la renovación de los Órganos del Estado en los términos y las formas que establece la Constitución.

Para aquellos que, aunque no lo hagan, sugieren públicamente que se realice un cambio constitucional a través de una concentración multitudinaria opuesta a la Constitución, es decir, por medio de una auto-convocatoria por senderos contrarios a lo que regula el Título XIII de la Constitución, les informo con respeto que deben tener presente que incitar públicamente a cometer delito, en este caso, "Contra la Personalidad Interna del Estado", sería sancionado con prisión conforme lee el artículo sobre "apología del delito" del Código Penal (artículo 398).

Una inmensa manifestación pública, tendría que darse por una abrumadora mayoría, de cantidades exorbitantes de personas, que se presenten en contra del estatus quo actual.

Esta superioridad numérica de población daría "legitimidad" al movimiento constituyente auto-convocado.

Ser categóricamente la mayoría, dotaría al grupo de verdadera autenticidad, amo del manejo de la cosa pública, con las seguridades de que se enfrentan con real apoyo del pueblo contra las autoridades legalmente constituidas, pero no "legítimamente" constituidas.

Una vez cometido el delito, por tratarse de un delito de transcendencia y naturaleza política, ellos mismos (los constituyentes) podrán auto-indultarse y auto-legitimarse.

Pero no dejaría de ser un delito.

El golpe de Estado del 11 de octubre de 1968, que despojó del mando al presidente electo, fue un delito que posteriormente se legitimó con la Constitución Política hoy vigente.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Suscríbete a nuestra página en Facebook