Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Cresta

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Cresta

Publicado 2010/07/09 19:25:45
  • Edwin Rodríguez

A las 2:00 p.m. sale un autobús de pasajeros desde Mano de Piedra con destino a la ciudad como todos los días, y en una de esas paradas de nuestra urbe, el bus se detiene, el 8B-06 tiene una falla mecánica relacionada con una fuga de gas, ocurriendo una fuerte explosión e incendiándose el autobús.

La gente que contó lo ocurrido lo hizo con lágrimas en los ojos, ya que fue algo horrible escuchar los gritos, lamentos y llantos de las personas que ardían dentro del autobús.

Los que lograban salir eran unas antorchas humanas, y la gente auxiliaba con lo que podía para apagar el fuego.

Las personas de este lugar donde ocurrió la tragedia dicen que todavía al día de hoy, en las noches, se escuchan esos gritos, llantos y lamentos desgarradores. Así como salía un autobús en la tarde había otros; el último, el de las 11:40 p.m. Salió con muchos pasajeros de la terminal, pero en Calidonia se desocupó el autobús viniendo solo el conductor, el cobrador y solamente 3 pasajeros que ocupaban los asientos delanteros.

Venían comentando, los dos, lo malo que había sido el viaje, ya que no había mucho pasajeros. De pronto vieron que mucha gente afuera les pedía que se detuvieran en la parada; ambos se alegraron de que al fin de cuentas salvarían la vuelta. Los pasajeros subieron y se fueron a la parte trasera del autobús, aunque al conductor le extrañó, ya que en esa parada nunca había mucho usuarios a esa hora, y se lo comentó a su ayudante, el cual comentó "han de ser estudiantes". Y siguieron con el viaje por el Corredor Norte.

Al salir de una curva vislumbraron las luces de Los Andes, el operario encendió las luces del autobús, le dijo al muchacho: -Ya ve cobrando casi llegamos -.

Este caminó con la maquinita hacia atrás del autobús y no tardó en regresar. Sin decir nada se paró junto al conductor el cual lo miró extrañado, y le preguntó: -¿Qué te pasa? ¿Se te olvido el cambio o qué?- ; el joven no decía nada, pero su semblante estaba muy pálido, parecía que se iba a desmayar. Pasaron unos minutos y el muchacho le dijo algo al oído al chófer y este solo exclamó: -Estás loco, no puede ser -.

El operario detuvo el autobús, fue con su ayudante a la parte trasera y comprobó lo que le dijo el pavo. Se pusieron pálidos y el chófer les preguntó a los tres pasajeros que venían desde la terminal: -¿Ustedes vieron a los pasajeros que abordaron en la Martín Sosa?-

Todos contestaron: -Sí- y al voltear vieron que no viajaban en el autobús nadie más que ellos. Uno de ellos dijo: -No puede ser, si todos vimos que subieron en La Cresta-.

Este es el nombre de La Parada donde el 23 de octubre de 2006, ocurrió ese fatídico accidente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".