Skip to main content
Trending
Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia
Trending
Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia Analizan hacer cambios en pago de PASE-UFalsificación de monedas es sancionado con pena de prisiónPanamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La cultura panameña como nuestro diferenciador

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La cultura panameña como nuestro diferenciador

Publicado 2017/06/01 00:00:00
  • María Alejandra Recuero/opinion@epasa.com

Panamá cuenta con casi 4 millones de habitantes, la población está constituida por mestizos, mulatos, afrodescendientes, blancos, amerindios, indígenas y personas de distintos orígenes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá cuenta con una variedad cultural por la gran presencia de visitantes y la mezcla de costumbres; es por ello por que le llamamos el crisol de razas. Desde nuestros inicios, Panamá se encuentra habitada por personas de diferentes culturas y razas, gracias a la aceptación de los ciudadanos. Con la llegada de los españoles, descendientes africanos y en menor cantidad los chinos, franceses y norteamericanos, se fue enriqueciendo la herencia del país. La cultura de Panamá está compuesta por todo lo que los diferentes habitantes en el territorio crearon a lo largo de la historia y de lo que seguimos creando, todo esto se divide en bienes prehistóricos, históricos, etnológicos y folclóricos.

La cultura es todo aquello que nos diferencia de los demás. En Panamá, algo que nos diferencia de los demás es el folclor. Esto último se ve mucho más en las provincias centrales, cada una cuenta con tradiciones, pero cabe destacar que sus costumbres son muy parecidas.

Como parte de la cultura panameña tenemos la religión, y la mayor parte de la población es católica, la cual está relacionada profundamente con las prácticas y expresiones culturales del país.

Panamá cuenta con casi 4 millones de habitantes, la población está constituida por mestizos, mulatos, afrodescendientes, blancos, amerindios, indígenas y personas de distintos orígenes. Otro aspecto importante de la cultura panameña son las creencias de los distintos grupos indígenas, los cuales conforman las comarcas y mantienen sus tradiciones musicales y el arte que aporta una gran diferencia a nuestro folclor por las características particulares que poseen.

Es importante mencionar que la cultura panameña también se enriquece con su hermosa vestimenta típica que es el producto de la herencia española, símbolo de la identidad panameña.

La gastronomía también ofrece una originalidad inspirada por ingredientes propios de nuestro clima tropical e influenciados por las recetas afroantillanas, chinas y españolas. Otro rasgo de la identidad se observa en un paisaje arquitectónico colonial presente en las iglesias de Casco Antiguo, en las ruinas del Complejo Monumental de Panamá la Vieja y en el Canal de Panamá. Nuestro idioma español es la muestra más evidente de nuestro pasado colonial, y se ha convertido en la lengua oficial de indígenas locales, esclavos africanos y criollos.

Me siento orgullosa de pertenecer a este país, cuya cultura tan diversa, polifacética y extraordinaria logra convertirse en uno de los mayores exponentes de la región. A los panameños nos gusta resaltar, respetar y defender a nuestra Patria y Bandera, traer a la luz los elementos que dieron orgullo a nuestros antepasados y que hoy robustecen nuestra cultura.

Estudiante de la Universidad Interamericana de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Pago del PASE-U. Foto: Archivo

Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Decomiso de monedas de un balboa. Foto: Archivo.

Falsificación de monedas es sancionado con pena de prisión

Presentación del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Pencyt) 2025–2029. Foto: Cortesía

Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). Foto: Archivo

ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Saúl Méndez. Foto: ARCHIVO.

Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".