opinion

La debilidad institucional de la Seguridad Social

José González Rivera | Cirujano Sub Especialista | - Actualizado:

La debilidad institucional de la Seguridad Social

En Panamá, las leyes del presupuesto de la nación, la evasión fiscal, las leyes de la función pública, el código de trabajo y la carrera administrativa, el pago de la cuota obrero patronal, las leyes de la invasión a terrenos privados y la buhonería se aplican de manera selectiva en el mejor de los casos. La debilidad institucional socava esa igualdad y entorpece los esfuerzos por aplicar las leyes y las políticas públicas para combatir las trampas de pobreza.

Uno esperaría que las empresas multinacionales extranjeras, -con sus grandes carteras- tuvieran ventaja sobre las corporaciones nacionales importadoras de medicamentos e insumos quirúrgicos o de las constructoras locales a la hora de conseguir y mantener licitaciones públicas, pero no ocurre porque los locales tienen muchas conexiones para mantener, y cuando sea necesario renegociar licitaciones públicas. Hay donantes de campaña que les conviene mantener a las instituciones débiles y explicaría por qué predominan las inversiones públicas externalizadas a locales sobre las extranjeras y lo que va a estar en juego con la nueva ley del seguro social como institución proveedora de protección social a los panameños.

La forma errónea en que se redactó un artículo de la ley 51 de 2005 con la finalidad de no obtener los ingresos por las concesiones de fibra óptica, la falta de pago de las cuotas obreros patronales por los gobiernos locales y algunos poderosos conglomerados empresariales y el incumplimiento de pago por el gobierno central desde el 2013 a la Caja de Seguro Social por los pacientes no asegurados atendidos, impresiona que han debilitado una institución por el incumplimiento, y en las menores de las ocasiones por las sanciones punitivas que se redactan.

Panamá goza de una marcada y extremadamente desigualdad social y será un reto la credibilidad ciudadana de la nueva ley de seguridad social. La debilidad vuelve a las instituciones irrelevantes (en el mejor de los casos) y engañosas (en el peor). Por lo tanto, la debilidad institucional no suele ser resultado de errores de quienes desarrollan las normas o de falta de atención sobre su diseño por carecer de experiencia en las nuevas democracias.

Me preocupa la posible desconexión entre quienes diseñan las instituciones y quienes la aplican, si no comparten los objetivos de la institución, que en ningún momento debe cercenar las voces de la pluralidad y del pueblo. El incumplimiento y la inestabilidad generan efectos negativos en la ciudadanía como en las agencias crediticias que califican nuestra solvencia económica, ya que las instituciones no logran desarrollar apoyos sólidos del pueblo para defenderlas del cambio y promover su cumplimiento.

Esperemos que la nueva ley del Seguro Social no sea aprobada por desconectados de la realidad de la mayoría del pueblo panameño, en beneficio de la debilidad institucional para el manejo de las cuotas obreros patronales en la bolsa de valores por la dictadura de la minoría, para refinanciar las deudas de sus empresas que son tan grandes como la deuda pública. Ninguna democracia puede funcionar bien sin instituciones fuertes.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook