Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La decisión de comprar

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La decisión de comprar

Publicado 2022/01/08 00:00:00
  • Abilio Abel González López
  •   /  
  • (Comunicador social)
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El dilema de todas las quincenas, es que muchos consumidores se encuentran frente a la interrogante de qué hacer para lograr estirar el salario y alcance para adquirir los productos alimenticios, así como otros de uso diario en el hogar.

Entre las principales recomendaciones proporcionadas por los expertos de educación al consumidor, están la de hacer una lista de los productos realmente necesarios, comparar precios, llevar una calculadora para ajustarse a lo presupuestado, aprovechar ofertas en determinado artículo, entre otras. Hemos observado, que casi todos estos consejos, son practicados por muchas personas que acuden a los supermercados y otros locales.

Sin embargo, hay algunos que se olvidan de la clave u opción al comprar, que es comparar precios. A pesar del esfuerzo que realiza la Acodeco de proporcionar información de los locales con mejores ofertas en productos y servicios, la decisión final de comparar y comprar es de los consumidores. De nada vale que se le informe al consumidor, que en determinado supermercado el costo de la canasta básica es más bajo, y que en el sector donde reside hay quien venda más barato, si se mantiene la cultura de poco me importa e insistir que los precios son los mismos. Se ha comprobado que, si hay variaciones de precios, e incluso en locales de una misma cadena.

Sencillamente, la decisión final de comprar más barato, no es de la Acodeco, sino del propio consumidor. Y aquí es necesario enfatizar que, en un libre mercado, el consumidor es el que tiene el poder. Los agentes económicos compiten para servirle y él es su razón de ser. El consumidor es el que decide a quién comprar y qué productos escoger.

El consumidor es el que tiene más poder. Los comerciantes dependen de las compras de los consumidores, porque de otro modo no podrían existir sus negocios. No puede haber comercio, sino hay quien compre. El poder de compra es tan grande, que cualquiera empresa vería afectada su estabilidad financiera si en un día todos los consumidores dejarán de adquirir determinado producto.

Y es aquí, donde la unión y organización de los consumidores es indispensable para frenar todas las especulaciones de precio que ocurran sin justificación alguna. Una organización sin fines políticos, sino meramente ciudadana, de consumidores con conciencia crítica y de reacción rápida frente a todas las prácticas que afecten sus intereses. Se requieren líderes sin caudillismo, que solo aspiren a lograr que los consumidores puedan hacerse sentir y respetar como los dueños del mercado, a través de su poder de compra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".