Skip to main content
Trending
Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en ColónMetro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momentoGiorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años
Trending
Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en ColónMetro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momentoGiorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Defensoría del Pueblo

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Defensoría del Pueblo

Publicado 2009/06/02 19:32:15
  • Gabriel D’Annunzio Rosanía Villaverde
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando me apercibo por los medios de comunicación sobre la posibilidad de que la Defensoría sea eliminada, so pretexto de que es un ente inoperante y nido de botellas, no me queda otra cosa que preocuparme, y más porque muchos de sus detractores, aunque bien intencionados, tal vez no entienden el significado y alcance reales de la promoción y defensa de los derechos humanos.

La Defensoría del Pueblo fue creada por la Ley No. 7 de 1997, luego elevada a rango constitucional mediante el Acto Constitucional de 2004, como una institución dedicada a promover, proteger y defender el respeto a los derechos humanos, investigando, supervisando y denunciando actos, hechos u omisiones por parte de la Administración Pública o de concesionarios de servicios públicos.

Desde su nacimiento, la Defensoría ha sufrido toda clase de ataques y reveses, entre los que puedo mencionar el fallo de 12 de febrero de 1998 y el del 9 de agosto de 2000 de la Corte Suprema de Justicia, que por la vía de la inconstitucionalidad, decidió dejar a esta institución sin facultades para investigar las violaciones de los derechos humanos del Órgano Judicial, el Ministerio Público y el Tribunal Electoral, y sin facultades para mantener año tras año un presupuesto estable. Detrás de este accionar estuvieron vinculados los poderes fácticos del momento.

Los medios de comunicación social, los foros y en la Asamblea Legislativa, en los que participé como estudiante de Derecho, activista de derechos humanos y ciudadano, en pro de la creación de la oficina del ombudsman, fueron cajas de resonancia y/o testigos de la negligencia y desinterés del gobierno de entonces por dotar al país de un instrumento eficaz que sirviese de válvula de escape para la gran demanda de justicia de los habitantes de la patria. Sin embargo, no puedo pasar por alto que ciertas ONG’s, la ONU, la UNESCO y otros, interesados en la defensa de los derechos humanos, gracias a sus mejores ideas y respaldo, lograron que la Defensoría del Pueblo fuese una realidad.

Después de creada y designado su primer titular, la Defensoría estuvo sumida al letargo por parte del gobierno de turno de la dotación suficiente de recursos para su formal despegue. No puedo olvidar la garra y entrega del primer defensor que hizo posible, junto a su equipo de trabajo, del que yo formé parte, que esta institución se colocara en las “páginas amarillas” y que no quedase como una institución “genuflexa” más, aunque las presiones y conjuras no se hicieron esperar. Con todo, la Defensoría ha podido sobrevivir, y considero que lo seguirá haciendo con la ayuda de Dios.

Ahora bien, cada defensor ha tenido su estilo, aunque debo decir que las administraciones posteriores a la del primer defensor han sido un poco “sin comentarios”. Lo cierto es que mi persona, en varias ocasiones, como activista de derechos humanos, abogado, funcionario de la Defensoría, aspirante a Defensor y ciudadano, he hecho recomendaciones sobre lo que se debe hacer.

No estoy de acuerdo en la eliminación de la Defensoría, ni en que se le restrinjan sus facultades, sino más bien en reestructurarla en el sentido en que se convierta en el ente rector del derecho de petición y del instituto de defensoría de oficio, y que tenga la facultad de conducir, arrestar y destituir a los funcionarios violadores de los derechos humanos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Este fideicomiso sería independiente del presupuesto que se aprueba para el funcionamiento del hospital. Nicolás Alejo Solano Foto. Eric Montenegro

Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Delineth Rivera, de Chorrillo FC  (izq.) disputa el balón con Annie Karich, del América, durante un partido de la fase de grupos Concacaf  W. en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

El conductor Noé Coronado de 44 años de edad fue llevado al hospital donde falleción. Foto. Archivo

Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

El Metro de Panamá. Foto: Archivo

Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

El diseñador italiano Giorgio Armani. Foto: EFE / Daniel Dal Zennaro / Archivo

Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".