opinion

La diplomacia Vaticana con Latinoamérica

La diplomacia pontificia de Francisco se somete a prueba ya que muchos católicos venezolanos y de Nicaragua tienen esperanza que la Santa Sede pueda poner el diálogo con Maduro y Ortega, pero para que se trabaje en una transición pacífica y ordenada...

Andree Cardona | opinion@epasa.com | - Publicado:

La diplomacia Vaticana está en una prueba dura con toda la feligresía global, dado que la Iglesia debe poner en primer lugar la defensa de los derechos humanos, de la libertad y hacer entender a los Jefes de Estado que las dictaduras no son el mejor camino para que un país progrese. Foto EFE

La diplomacia pontificia está a prueba en Latinoamérica, no tanto con los diálogos interreligiosos que parecen ser algo estupendo para el mundo cristiano occidental y oriental, es muy bueno claro que sí.

La diplomacia pontificia que la dirige el papa Francisco, Jefe de Estado de la Santa Sede, debe pensar como sacerdote, lo es hasta el día de hoy, en aquellos que sufren hoy en día en los países que burlan el acceso y protección a los derechos humanos como Venezuela y Nicaragua.

La diplomacia pontificia de Francisco se somete a prueba ya que muchos católicos venezolanos y de Nicaragua tienen esperanza que la Santa Sede pueda poner el diálogo con Maduro y Ortega, pero para que se trabaje en una transición pacífica y ordenada, para que los más desprotegidos tengan alguna esperanza y sepan que la Iglesia camina con ellos en estas adversidades.

El Catecismo de la Iglesia católica en sus numerales 2236, 2237 y 2238 citan con énfasis nuestras responsabilidades en la defensa de los derechos humanos y la libertad.

VEA TAMBIÉN: El consumo desmedido afecta a nuestro ambiente

La diplomacia Vaticana debe hablar con los gobiernos especialmente de Venezuela para que puedan reconsiderar sus decisiones y no bloquear la ayuda humanitaria que al final es en beneficio de las grandes mayorías.

El papa Francisco debe propiciar el diálogo, pero para que se llamen a nuevas elecciones libres e internacionalmente observadas, tal como sucedió en El Salvador y puso de ejemplo la embajadora de Estados Unidos en El Salvador dicho proceso electoral que sucedió el 3 de febrero del año corriente.

Los muros que ha condenado el papa Francisco en una serie de discursos y homilías desde el Vaticano, no solo son los que vemos edificados con ladrillos, es importante decir que los muros empiezan desde la cabeza de una persona que contamina a otras a sobreponer el egoísmo que tanto afecta a los más pobres.

La diplomacia Vaticana está en una prueba dura con toda la feligresía global, dado que la Iglesia debe poner en primer lugar la defensa de los derechos humanos, de la libertad y hacer entender a los Jefes de Estado que las dictaduras no son el mejor camino para que un país progrese, la fe cristiana se basa en la ayuda a los más desprotegidos como lo hizo Jesucristo.

VEA TAMBIÉN:  Migración humana

El Cardenal Pietro Parolin, actual Secretario de Estado Vaticano que es un hombre muy preparado, muy espiritual y es un hombre de confianza del papa Francisco, debe hacer reflexionar a los gobiernos de Maduro y Ortega para que cesen las hostilidades y la represión.

Coordinar esfuerzos con el presidente interino Juan Guaidó y reconocerlo como Jefe de Estado para que en primer lugar, Cáritas con el gobierno interino pueda ingresar a territorio venezolano y que reciban la ayuda respectiva.

Estoy seguro, que los rezos en Venezuela abundan pero los fieles necesitan de su Jefe de la Iglesia que es el Papa y una decisión contundente, que sea en beneficio de los más pobres, la Iglesia no puede ser indiferente a esto.

Licenciado en Relaciones Internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook