opinion

La economía, ¿también feminista?

...preparar la comida, tener platos, ollas y sartenes limpias, hacer las compras y que una mujer se ocupe de eso; trae como resultado que las mujeres tengan menos posibilidades de incorporarse al mercado laboral y cuando lo hagan podrían tener peores condiciones, salarios menores y con mayores irregularidades.

Ileana Corea - Publicado:

La emancipación de la mujer y su igualdad con el hombre son y seguirán siendo imposibles mientras sigan siendo excluidas del trabajo productivo social y confinada, dentro del trabajo doméstico, que es un trabajo privado. Foto: EFE.

La Economía feminista (EF) se constituye como una crítica a la Economía mainstream, y es que se trata de un cuestionamiento que pretende develar ante la sociedad el sesgo androcentrista de la economía como ciencia, sesgo que define ampliamente lo económico.

Versión impresa

Este es un cuestionamiento que va más allá de los procesos de mercado, que amplía su mirada y orienta su sentido hacia la sostenibilidad de la vida, teniendo como línea transversal el concepto de género.

Este concepto es aplicado a los estudios e investigaciones de las ciencias sociales en estos últimos años y, por supuesto, en la disciplina económica; este concepto se refiere en general a las diferencias construidas socialmente entre hombres y mujeres, diferencias que presentan como características propias, según los contextos culturales e históricos que se tengan como referencia.

VEA TAMBIÉN: ¡Atraer, a traer talento!

Pero la Economía feminista, no se constituye como un cuerpo teórico lleno de ideas, sino que recoge elementos de las vertientes que integran a la economía, y que a su vez cuestionan aspectos centrales de los enfoques que dominan la disciplina.

Ni Adam Smith (Padre de la Economía moderna), ni quienes le siguen, consideran que el trabajo cotidiano y de hogar tenga un precio, y, por tanto, tampoco tiene para ellos un lugar en el mercado.

Sin embargo, es de justeza mencionar que dentro de las exposiciones de los clásicos, resalta para este enfoque Friedrich Engels, quien en su obra: El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, de forma asombrosa expone las consecuencias de la división de trabajo patriarcal establecida por el sistema económico capitalista, basado en las relaciones de poder y de género: "La emancipación de la mujer y su igualdad con el hombre son y seguirán siendo imposibles mientras sigan siendo excluidas del trabajo productivo social y confinada, dentro del trabajo doméstico, que es un trabajo privado".

VEA TAMBIÉN: Oh Sagrado Corazón de Jesús

La Economía feminista presta principal atención a las actividades que han sido históricamente invisibilizadas y realizadas principalmente por las mujeres, como roles y tareas asignadas desde el género: Trabajo del hogar, trabajo del cuidado a niños, ancianos y enfermos, la maternidad; y es que la crítica no parte solo de las demostraciones numéricas que comprueban que las mujeres no somos pagadas de manera justa e igualitaria versus los hombres; el hecho de que el trabajo doméstico se muestre como atributo de la feminidad lo convierte en un trabajo que se hace por amor, tal como lo cuestiona Silvia Federeci (Filósofa, marxista y activista feminista) quien reclama un pago salarial para la ama de casa, propugna que esto no solo le permitiría a las mujeres tener una vida mucho más libre y pública sino que pondría a la esposa en pie de igualdad con el esposo: "El simple hecho de reclamar un salario para el trabajo doméstico significa rechazar este trabajo como expresión de nuestra naturaleza y, a partir de allí, rechazar el rol que el capital ha diseñado para nosotras", explica Federeci.

El trabajo doméstico es una de las bases fundamentales para el funcionamiento del mundo en que vivimos hoy, eso de preparar la comida, tener platos, ollas y sartenes limpias, hacer las compras y que una mujer se ocupe de eso; trae como resultado que las mujeres tengan menos posibilidades de incorporarse al mercado laboral y cuando lo hagan podrían tener peores condiciones, salarios menores y con mayores irregularidades.

¡Hoy, más que nunca, nos urge feminizar la economía!

Estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales IDEN-SENACYT.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook