Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La educación

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La educación

Publicado 2018/09/10 00:00:00
  • Carlos Iván Karica P.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Los sistemas educativos tienen el reto de ofrecer una educación de calidad, que al mismo tiempo sea equitativa, pero atendiendo a las desigualdades.

La educación es un componente esencial para el desarrollo sostenible de una sociedad, a tal nivel que el Sistema de las Naciones Unidas estableció el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 de la Agenda 2030 como el objetivo para garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa, y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos a lo largo de la vida.

VEA TAMBIÉN Desigualdad social y económica

El siglo XXI requiere de sistemas educativos que brinden herramientas que ayuden a crear sociedades más justas, equitativas y tolerantes, que desarrolle en los estudiantes habilidades socioemocionales, más allá del estudio de las materias tradicionales, que les permitan integrarse a la sociedad y entender los problemas comunes en las dimensiones sociales y ambientales.

 

Los sistemas educativos tienen el reto de ofrecer una educación de calidad, que al mismo tiempo sea equitativa, pero atendiendo a las desigualdades.

 

Las familias deberían poder enviar a sus hijos a las escuelas más cercanas a sus hogares confiando en que en todas las escuelas se brindará el mismo nivel de educación, de forma que no tendrían que mandar a sus hijos a colegios lejanos en busca de una buena escuela.

A eso se le llama equidad en la calidad de la educación. Adicional a esto, las escuelas tienen otro reto, que la equidad sea conforme a las desigualdades, porque si en el salón de clase tienen un niño al que le cuesta más aprender matemáticas y otro al que le cuesta más aprender inglés.

VEA TAMBIÉN Ventajas y desventajas de la tecnología en las empresas

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De nada sirve que la educación que se dicta sea buena, si no atienden a cada alumno según sus fortalezas y debilidades.

 

Y es aquí donde entra la importancia de dar a los estudiantes las herramientas socioemocionales para ser parte de una sociedad porque entre compañeros se pueden apoyar para superar cada obstáculo presentado, lo cual los prepara para su ingreso a la sociedad.

El reto que tenemos hoy día es adaptar nuestra educación para un mundo cambiante y caracterizado por la diversidad, para preparar a las personas para responder con justicia, equidad, tolerancia y con creatividad a los problemas que presenta el siglo 21, y eso requiere de competencias variadas, que van mucho más allá de la alfabetización y las competencias aritméticas básicas.

Estudiante de Maestría de Administración de Negocio en la Universidad Interamericana de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".