opinion

La educación panameña, sumergida en la irracionalidad y otros fantasmas

Panamá necesita verdaderos estadistas y líderes sin complejos, con valores y sensatos, que no sean mezquinos, pero que sean capaces de ser consecuentes con la realidad del Panamá de hoy.

Abel L. Guerra I. - Publicado:

Los centros educativos deben estar abiertos al proceso de enseñanza-aprendizaje. Foto: EFE.

En nuestro Panamá, la moda se hace presente en lo más simple: desde la toma de selfis, hasta montar esos videos o fotos de nuestras actividades en redes sociales. Este ha sido el caso de la vacunación masiva, que si bien es cierto ha servido para concientizar a las personas sobre la importancia de estas para poder tener un reinicio en las actividades económicas y sociales del día a día.

Versión impresa

Hoy lo podemos constatar en la apertura de muchos negocios y empresas, incluyendo bares y cantinas, que a la postre solo representan ese frenesí por las apetencias del dios Baco.

Inclusive la iniciativa de utilizar el Código QR, para poder entrar a lugares públicos, eventos deportivos y actividades de diversión, se ve el ingenio del gobierno y de los empresarios para darle al pueblo pan y circo.

Lo que sí es paradójico es que en cuestiones educativas ni gobierno, gremios y hasta los supuestos representantes de la sociedad civil, dan un punto de quiebre ante el flagelo, por la carencia de una educación de excelencia que, en este tiempo, es mucho peor que la misma pandemia.

Ya lo reafirmaba el filósofo F. Nietzsche, el mundo puede dividirse en dos tipos de personas: las que siguen sus propios deseos y las que siguen el deseo de los demás, en este caso, no tenemos elección, ya que estamos a merced de la opinión y el deseo insensato de gremios y autoridades educativas, que en esta guerra pírrica, solo demuestran sus verdaderos intereses so pretexto de buscar los de la población estudiantil y, por ende, de la nación.

Desde hace años, hemos notado la falta de liderazgo político de las autoridades educativas, debido a los constantes escándalos de corrupción; además, la actitud soberbia de los gremios como aquel personaje mítico del Chavo del 8 (Quico), que son capaces de llevarse sus ´juguetes´ si no se hace lo que ellos quieren y qué hablar de los representantes de las sociedades civiles tan serviles a los intereses politiqueros, que por conveniecia callan o hablan, de acuerdo con lo que los mueve.

Todas esas actitudes han llevado, por décadas, a la situación caótica de nuestra educación.

Hoy, Panamá necesita verdaderos estadistas y líderes sin complejos, con valores y sensatos, que no sean mezquinos, pero que sean capaces de ser consecuentes con la realidad del Panamá de hoy.

VEA TAMBIÉN: Nuestra realidad educativa

Por lo anterior, reafirmamos que los centros educativos deben estar abiertos al proceso de enseñanza-aprendizaje. El Gobierno debe proporcionar los fondos que le pertenecen a los colegios (Fece), los docentes, como reza el himno al maestro, deben ir al combate: 'Es la escuela su campo de guerra'.

Que la desidia y la sazón de las opiniones de cada actor en el ámbito educativo, no le quiten el derecho inalienable de educarse a esta generación que nos juzgará por no hacer lo correcto.

Profesor de Filosofía y directivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook