Skip to main content
Trending
Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad
Trending
Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La función de gobierno

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La función de gobierno

Publicado 2004/04/25 23:00:00
  • Tomasz Teluk*
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ofrecen seguridad social desde la cuna hasta la tumba, trabajo, transporte, viviendas, escuelas. Toman decisiones sobre las familias y a veces con respecto a la guerra y la paz. En su ausencia no podemos imaginarnos el capitalismo. No estoy hablando de los gobiernos sino de las empresas multinacionales.
Según datos de las Naciones Unidas, hay más de 60 mil multinacionales operando alrededor del mundo. Las 500 multinacionales más grandes tienen un papel muy similar al de los gobiernos. Doscientas de ellas conforman una cuarta parte del producto interno bruto del mundo. El crecimiento de las empresas ha sido de más de 100% desde 1990. Los ingresos anuales del minorista más grande, Wal-Mart, es el doble del PIB de Portugal, Irán o Israel. La potencia de los Estados está siendo eclipsada por el poder empresarial.
Compañías como Ford, Daimler-Chrysler, Shell, General Electric, Toyota, Citigroup, Allianz o IBM son más ricas que muchos gobiernos. La respuesta a "¿por qué corporaciones se han vuelto más poderosas que muchos gobiernos?" no es sencilla. Los gobiernos mantienen programas sociales, atención médica y burocracias irracionales que no funcionan. Las multinacionales operan bajo condiciones de mercado: compiten y su principal objetivo es obtener utilidades. Un Estado no es una empresa. Los gobiernos no se declaran en bancarrota. La naturaleza del Estado se basa en la coacción, razón por la cual es ineficaz e ineficiente. En el mercado, las quiebras y bancarrotas ocurren todo el tiempo, razón por la cual los gerentes trabajan duro y lo más eficientemente posible.
Los políticos trabajan para lograr ventajas personales y a favor de los grupos y cabilderos que representan. Las grandes empresas tienen que operar a través de fronteras y desarrollar óptimas estructuras internas. Se han convertido en repúblicas multinacionales. Los accionistas exigen rentabilidad. Por su parte, las economías excesivamente reguladas sufren de estancamiento. Algunas economías de la Unión Europea se han reducido. Las compañías a veces sufren pérdidas, pero la pérdida es algo permanente en las operaciones gubernamentales. Las empresas con pérdidas mejoran su producción y mercadeo o revisan su estrategia hasta lograr utilidades. De lo contrario desaparecen.
La administración gubernamental, basada en planificación central, es inefectiva. Los políticos no son gerentes.
Las empresas han comenzado a involucrarse en funciones que tradicionalmente pertenecían al estado. El capital privado emplea a más gente que los gobiernos. Las empresas ofrecen seguridad social, jardines infantiles para los hijos de sus empleados, casa, dinero y funerales. Los programas de pensiones basados en inversiones en fondos mutuales benefician mucho más a los participantes que los provistos por los gobiernos. Las empresas proveen autos, computadoras, teléfonos celulares, apartamentos y actividades para el tiempo libre. También tienen funciones educativas, entrenando y especializando a su personal. Sus trabajadores reciben beneficios médicos. Y aunque las multinacionales no son gobiernos, operan como súper estados en el mercado mundial, con leales seguidores en varios continentes.
Si las empresas operaran como lo hace el gobierno, nos quitarían tres cuartas partes de nuestros sueldos para el pago por adelantado de servicios que nunca recibiremos. Las empresas que reemplazan al gobierno en ciertas y determinadas funciones dan mejor servicio a mejores precios. Los acuerdos son voluntarios. Pero las funciones del gobierno que duplican lo que ya están haciendo las empresas no desaparecen. Gobiernos y empresas a veces colaboran en regular el mercado. Tal alianza es la mayor amenaza actual a la libertad individual. Sin ayuda gubernamental es casi imposible crear un monopolio. Pero si la empresa y el gobierno se ponen de acuerdo, el consumidor nada puede hacer. El consumidor no tiene opciones y se ve obligado a comprar productos y servicios más caros. Las personas debieran ser las beneficiarias de toda actividad. Desde la perspectiva individual, la cooperación del estado y la empresa es negativa. Un libre mercado con ética, no sin responsabilidad moral, es la solución para un mundo mejor.
Actualmente tenemos un ambiente positivo en la Casa Blanc, en el Departamento de Estado y el de Comercio. Poner esas tres fuerzas a trabajar con uno, crean no es fácil y un cambio de gobierno, el próximo noviembre, sería poner en alto todo el proceso, por lo menos otros diez años. Ya nos pasó en 1992 cuando teníamos firmado un acuerdo para comenzar a negociar un Tratado de Libre Comercio con el Presidente Bush padre, y hubo cambio de gobierno y allí quedó todo.
Después de finalizada estas negociaciones, le tocará al próximo Presidente de Panamá tener el honor de firmar el Acuerdo y aprobarlo a la nueva Asamblea legislativa, así pasarán todos a formar parte de la historia de nuestra República.
Demostraremos a las futuras generaciones que, a pesar de todo lo que digan los pesimistas locales, existen proyectos nacionales en los que todas las fuerzas vivas del país: trabajadores, políticos, empresarios, iglesia, y pueblo se han erguido y depuesto diferencias por el bien común.
Felicitaciones y éxitos Panamá por el inicio de una nueva relación con nuestro mayor socio comercial, Estados Unidos de América.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=306288189652" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=306288189652" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".