Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Garza Rosa

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Garza Rosa

Publicado 2007/02/05 00:00:00
  • Juan Carlos Ansin
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En el criterio liberal del "justo precio" es el mercado el que regula la justicia.

UN DÍA, en el Palacio de las Garzas, durante la reunión de Gabinete de los viernes, se apareció una garza rosa. Rodeada de las otras, cuya blancura competía con las paredes de Palacio, su bello plumaje encarnado resaltaba en el tenue atardecer. Allí se paseaba el ave con grandes y gráciles zancadas mientras sus anfitrionas, agrupadas, ya por temor o por asombro o tal vez rendidas ante tanta gracia y belleza, le cedían el paso como si de algún tácito modo hubieran acordado someterse a los dictados de esta reina caída del cielo.
El primero en notar su presencia fue un niño del vecindario que alertó al centinela, quien, apostado de espaldas, no había detectado la presencia de la intrusa. Cuando llegó su relevo el agente pasó la novedad a su jefe. Éste, extrañado, procedió a verificarla, pues no era raro que con tanto sol sus guardias sufrieran alucinaciones. Pero no, allí estaba la garza rosa. El jefe de guardia llamó entonces a su superior inmediato y éste al suyo y así sucesivamente hasta que en la vigésima llamada contestó el ministro de Gobierno y Justicia. Éste, puesto al tanto, se dirigió raudamente a la presidencia. Allí lo esperaban el jefe de policía, el de la PTJ y el jefe de bomberos.
Quizá fue por las sirenas o por el ajetreo, pero lo cierto es que la garza rosa había desparecido. La buscaron en habitaciones y pasillos y por si acaso, en la cocina. Revisaron la bahía de una a otra punta y lo único rosado que encontraron fue una prenda íntima flotando cerca del viejo mercado. Acto seguido se reunieron con el centinela y el jefe de guardia, ambos juraron y perjuraron haber visto un ave zancuda de más o menos sesenta centímetros de altura pero de cuyo color no lograron ponerse de acuerdo, uno opinó que era de color rosa pálido y el otro, color carmesí. La disparidad de opiniones llamó la atención del jefe de la PTJ que inmediatamente extrajo una libreta y realizó algunas anotaciones en sánscrito.
Al poco tiempo volvió a aparecer la garza rosa, con el mismo sigilo y el mismo misterio. Avisada la guardia presidencial, volvió a activar los mecanismos habituales de seguridad. Volvieron entonces a reunirse el jefe de policía, el de la PTJ, el de bomberos y por último el ministro que se ocupa de los asuntos internos y esta vez, el de la presidencia. Videograbadora en mano, apostados detrás de una ventana, comenzaron a filmar a la intrusa. De nuevo el animalito se paseaba con ese estilo aristocrático propio de las garzas de abolengo. Como si percibiera que estaba siendo observada, exageró sus gráciles movimientos al tiempo que las del patio, temerosas y seducidas, se apartaban sumisas.
Al caer la tarde y al despuntar la noche -en el alba de las conjuras- el comité ad hoc se reunió con la experta en garzas del Smithsonian Institute. Después de ver detenidamente las películas tomadas al ave, alta ya la madrugada, decidieron hacer una inspección ocular.
Tras una ardua semana de análisis que incluyó muestras de sangre y de plumas, la especialista dictaminó que el origen de la intrusa era una mutación genética propia de las garzas blancas de Palacio, hecho que solía coincidir con épocas trágicas, como el de la explosión del 14, la revuelta del 68, la madrugada del 89 o los fatales accidentes del año 2006. La científica, cumpliendo órdenes por demás extrañas, ya que el caso no parecía tener, según ella, connotaciones mayores, se dispuso a entregar su informe personalmente.
Cuál no sería su sorpresa cuando, al llegar, la esperaba una fila de automóviles de la policía con las luces de emergencia encendidas. Como pudo, se abrió paso entre la multitud de curiosos. Las garzas blancas yacían desparramadas por el patio. Mientras, desde lo alto de la balaustrada, la garza rosa miraba sin pizca de inquietud el ir y venir de la gente.
En la reunión del comité se barajaron varias hipótesis sobre aquella inquietante mortandad repentina y todas hacían referencia a la presencia de la misteriosa ave. El jefe de policía informó que no había en el país antecedentes similares y que en los alrededores no se habían podido hallar sospechosos, ni otras aves muertas. El director de la PTJ leyó de su libreta el registro de entrada y salida de personas y animales. El jefe de bomberos aseguró que tampoco había sido detectada ninguna sustancia tóxica. Sólo la suspicacia de la científica les hizo notar que entre los nombres mencionados por el jefe de la PTJ, en el día del suceso, estaban los de connotados representantes de Concertación Solidaria llamados a consulta por el Señor Presidente. No hizo más que sugerirlo e inmediatamente, luego de consultar los dos tomos del nuevo Código, se impartieron sendas órdenes de arresto al mismo tiempo que se ordenaba la detención de la intrusa.
Todo fue cumplido a cabalidad. Después de varios meses de investigación la Magistratura tuvo que fallar sobre un hábeas data interpuesto por la Sociedad Protectora de Aves Zancudas acerca de un documento secreto sobre la muerte súbita de las garzas en celo.
A punto estaba el Presidente de rendir un pormenorizado informe al país sobre un inminente ataque terrorista abortado por los sistemas de seguridad del Estado, por parte de grupos populistas locales en contubernio con elementos foráneos "Under the Influence" cuando, ya sentado frente a las cámaras, le alcanzaron un memorando escrito con mano nerviosa: Del nido de garzas descubierto en el altillo han nacido dos polluelos rosados.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".