Skip to main content
Trending
Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenza Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenza
Trending
Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenza Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La guerra es un paso atrás

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La guerra es un paso atrás

Publicado 2003/02/12 00:00:00
  • Ginela Escala M./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Algunos dirán: "Otra carta más. Y para qué si el papel lo aguanta todo." Pero lo que no saben es que una carta desafiante puede ser un granito de arena, y muchas firmas o muchas cartas escritas, leídas, oídas o virtuales pueden ser un puñado de arena que ayude a inclinar la balanza del lado de la guerra al lado de la paz, para que confirme eso de que la pluma es más fuerte que la espada. En unos días sabremos si hay humo blanco o negro. Es decir, paz o guerra. Ambas tendrán un efecto sobre la humanidad, y por ende, sobre nuestro pequeño país. Frente a esto es difícil saber qué hacer. Les presento algo. Los párrafos siguientes son la carta que firmaron personalidades como premios Nobel, literatos y científicos y muchas personas más que no caben en este limitado espacio. Difunda la carta por los medios que pueda. Ejemplo, cópiela y haga una cadena que diga algo así como que el que no la copie y la envíe a 20 personas, será corresponsable de las vidas perdidas, los heridos y mutilados, los efectos económicos, sociales y ecológicos de la conflagración. La carta dice:
"Llegar a cualquier guerra es siempre un paso atrás. Es un fracaso de la democracia, del desarrollo, del entendimiento: una derrota para la humanidad entera. Desde siempre, y en particular desde el 11 de septiembre de 2001, estamos en favor de la vida y en contra de la violencia.
Pero la actitud belicista de Estados Unidos frente a Irak constituye una amenaza a los cimientos de la convivencia mundial y el derecho internacional. Cimientos que, después de las guerras mundiales, empezaron a construirse bajo el liderazgo de Washington, precisamente, para evitarlas para siempre.
A pesar de los intentos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de algunos estados para moderar las tentaciones unilaterales de Estados Unidos -la Resolución 1441 del Consejo de Seguridad abrió de nuevo el camino a la solución diplomática de este conflicto-, parece inevitable que, haciendo caso omiso de los resultados de las inspecciones y de las serias objeciones de tantas personas, instituciones y gobiernos, decida iniciar la guerra contra Irak, que sin duda, causará más muerte, miseria y desesperación a un pueblo ya tan oprimido y puesto a prueba.
A pesar de las campañas de desinformación promovidas, la opinión pública mundial no ve, en su inmensa mayoría, razón alguna para una guerra preventiva. ¿De verdad cree el gobierno de Estados Unidos que va a contribuir a construir un mundo más pacífico, justo, seguro, libre y democrático con campañas de desinformación y de guerras preventivas? ¿No oye el clamor indignado que se levanta desde tantos puntos del planeta y dentro de su propio país? Conscientes de su gran responsabilidad histórica y de los inmensos recursos de toda índole de los que disponen, devuelvan a la humanidad, como hicieron en el pasado, la confianza en sí misma.
No den la lección amarga de que sólo los intereses económicos, ligados en este caso al petróleo y a la industria armamentística, mueven a los poderosos del mundo y siembran violencia, pobreza y odio en todas partes. Respondan a estos problemas con solidaridad, justicia, ayuda. Esto es lo que la humanidad necesita y espera. Seguimos compartiendo y entendiendo el dolor y el miedo del pueblo estadounidense por los trágicos hechos del 11 de septiembre. Pero la mejor manera de procurar que este dolor no se repita y extienda, y de que los gérmenes del terrorismo se reduzcan hasta desaparecer de la Tierra es justamente hacer lo contrario de lo que están haciendo. No duden, inviertan radicalmente el camino. Construyan paz, justicia y desarrollo en el mundo".
Firman: Federico Mayor Zaragoza, Noam Chomsky, Mario Soares, Rigoberta Menchú, Joseph Rotblat, Adolfo Pérez Esquivel, José Saramago, Susan George, Cora Weiss, Ignasi Carreras, Alexander Likhotal, Eduardo Estévez, Kailash Satyarthi, Andrew Simms, Mohammed Fayek, Cornelio Sommaruga, Kin Chi Lau, Alain Touraine, Kumi Naidoo, Sara Longwe, Jorge Brovetto, Lois Barber, Paul Ortega, Abdullahi An-Na"im, Jorge Nieto, Mary-Wynne Ashford, Hazel Henderson, Anaisabel Prera, Arcadi Oliveres, Angels Mataró, Paiboon Wattanasiritham, Félix Martí, Warren Bell, Raimon Ribera, Gurutz Jáuregui, Josep M. Fábregues , Josep Xercavins y muchos más, entre ellos usted y yo...
(raulleisr@hotmail.com)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".