Skip to main content
Trending
A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias
Trending
A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La importancia de la seguridad jurídica para atraer la inversión extranjera

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atraer inversión extranjera / Fuentes de empleo / Pilar de la Competitividad / Seriedad institucional / Seguridad jurídica

La importancia de la seguridad jurídica para atraer la inversión extranjera

Publicado 2020/07/06 00:00:00
  • Antonio García-Prieto
  •   /  
  • Seguir

Deben prevalecer los procesos caracterizados por la transparencia, convocar a potenciales inversionistas, homologar criterios de participación...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Promovemos un escenario de seriedad institucional que impulse nuestro desarrollo con inversiones crecientes, que permitan generar mayores fuentes de empleo para nuestros panameños. Foto: EFE.

Promovemos un escenario de seriedad institucional que impulse nuestro desarrollo con inversiones crecientes, que permitan generar mayores fuentes de empleo para nuestros panameños. Foto: EFE.

La seguridad jurídica es un pilar de la competitividad de todo país, y un factor clave para atraer las inversiones extranjeras, como es el caso de Panamá, que por décadas ha mostrado al mundo sus grandes beneficios para empresas transnacionales que apuestan por nuestro país.

La seguridad jurídica se ve reflejada en el desempeño en materia de transparencia, seriedad administrativa y fortalezas institucionales. Son las naciones que se muestran al mundo de esta forma las que logran atraer a los inversionistas importantes, ya que ven en ellas la confianza de depositar sus capitales.

VEA TAMBIÉN: Un deporte con beneficios para todos: el ajedrez

En ese sentido, el llamado es para salvaguardar la estabilidad en el marco jurídico, lo que permitirá que empresas ya radicadas en nuestro país continúen invirtiendo para el desarrollo y engrandecimiento de Panamá y que otras nuevas decidan venir.

Debemos ser cautelosos, en no permitir que factores políticos incidan en nuestro índice de seguridad jurídica, que no empañen las actuaciones públicas o que dejen dudas con cambios inesperados que distorsionen nuestro marco legal.

También es necesario conocer si existen anomalías que deban ser investigadas y exigir responsabilidades por ellas.

VEA TAMBIÉN: Pobreza multidimensional infantil en tiempos de la COVID-19

Deben prevalecer los procesos caracterizados por la transparencia, convocar a potenciales inversionistas, homologar criterios de participación, designar comisiones evaluadoras integradas por profesionales de prestigio y digitalizar los procesos de todas las instituciones del Estado, a fin de evitar la burocracia y la corrupción.

Es vital que los dictámenes de la Corte Suprema de Justicia con relación a proyectos de inversión sean neutrales y basados en estricto derecho, apegados a la ley.

En este momento, se vuelve imperante fortalecer la institucionalidad del país, mediante las normas que garantizan el Estado de Derecho.

Con ello, promovemos un escenario de seriedad institucional que impulse nuestro desarrollo con inversiones crecientes, que permitan generar mayores fuentes de empleo para nuestros panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En esta emergencia mundial, con economías tremendamente afectadas, es cuando con mayor tenacidad debemos, como país, generar confianza dentro de un nuevo mercado de oportunidades, para que más inversionistas pongan su mirada en esta tierra que por años ha sido atractiva precisamente por este factor.

Se hace necesario reflexionar en que solo respetando el marco legal, aseguraremos esos capitales e inversiones que podrían llegar a aliviar nuestra economía en un momento tan importante como este. 

Presidente Consejo Empresarial Logístico (COEL).  

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports. EFE

A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".