Skip to main content
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La importancia de las proyecciones cartográficas en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La importancia de las proyecciones cartográficas en Panamá

Actualizado 2022/03/08 18:15:52
  • Dumas Myrie S. (Docente)
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Si la proyección geográfica no existiera no se pudiera hacer mapas en lo absoluto y no pudieran existir los sistemas de información geográfica. Sería imposible que los marineros pudieran hacer sus viajes marítimos igual que los pilotos de avión realizar sus viajes aéreos. No podía existir Waze ni Google Map porque por medio de la proyección geográfica nosotros extrapolamos la superficie curva de la tierra a un mapa plano. La superficie curva de la tierra tiene tres dimensiones: la latitud, longitud y altitud.

En efecto, estas dimensiones de la superficie curva de la tierra son las que están representadas en las proyecciones cartográficas  en mapas de tercera dimensión que permiten descubrir perspectivas que no es posible que sea vean en tablas y gráficos que utilizan los Sistemas de Información Geográfica. La proyección de Mercator es la más utilizada y es ideal para representar extensiones enormes de terreno. Fue ideada en el año 1569 por el cartógrafo flamenco Gerardus Mercator. Con respecto a esta proyección es técnicamente conforme; es decir que respeta las formas correctas de los continentes. Pero como todo mapa no es perfecto eso se logra a costa de las distorsiones enormes que se notan conforme vayamos hacia el Norte o el Sur. En esta proyección extrapolamos de una manera matemática en cierto modo imaginativa la superficie curva de la tierra, porque la tierra es curva; propiamente es un geoide. En esta proyección se enrolla teórica y matemáticamente en un cilindro.

Una característica importante de ese tipo de proyección es que le da mucha importancia a la forma de los continentes: las formas de las bahías, de las costas, islas entre otras, pero falla en cuestiones de distancia sobre todo cuando nos acercamos a los polos geográficos.

Por otro lado, la proyección UTM se creó por los años de 1945 y no puede representar totalmente a la tierra como en un Mapamundi con una proyección Mercator, porque la proyección UTM no se presta para eso. La proyección UTM tiene para diversas zonas de la tierra su propio meridiano de referencia especifico y eso ayuda bastante para que las distorsiones se hagan muchísimos menores en estos espacios. De hecho, Panamá tiene su meridiano de referencia local con una proyección UTM que es 500,000 metros, que se encuentra atravesando la provincia de Veraguas de Norte a Sur. A partir de este meridiano de referencia hasta los quince grados alejándonos hacia el oeste o el este se puede tener medidas precisas y un mapa correcto de Panamá. Al pasar los quince grados comienzan las distorsiones en los mapas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

El Pulso

Confabulario

Trazo del Día

Jugadores de Sporting San Miguelito festejan su clasificación a la Concachampions. Foto: EFE

Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

La campeona panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".