Skip to main content
Trending
Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 añosWill Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá
Trending
Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 añosWill Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La importancia de una Villa Olímpica en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amistad / Atletas / Competencias / Convivencia / Juegos Centroamericanos y del Caribe / Villa Olímpica

Panamá 2022

La importancia de una Villa Olímpica en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Publicado 2019/09/27 00:00:00
  • Jean Pierre Rios Lopez opinion@epasa.com

...considerar que el alojamiento de los atletas y del personal técnico sea en hoteles, no es el sentido real, ya que el criterio comercialista que plantean los dirigentes patrios, deforma el verdadero significado de lo que representa una Villa Olímpica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los aros olímpicos frente a la Villa Olímpica de Río de Janeiro 2016. Foto AP.

Los aros olímpicos frente a la Villa Olímpica de Río de Janeiro 2016. Foto AP.

Es parte importante y obligatoria, de la comunidad deportiva internacional que en toda magna celebración la concentración de los atletas, técnicos y organizadores de los eventos sea en una Villa Olímpica, y así lo establece el artículo 39 de la Carta Olímpica al describir que: con el fin de reunir en un mismo lugar a todos los competidores, instalará un poblado olímpico o Villa Olímpica, promoviendo a través de eventos, programas culturales durante el lapso de tiempo que dure la competencia.

Esta idea surge con el entonces presidente del Comité Olímpico Internacional el Barón Pierre de Cubertin durante los octavos “VIII” Juegos Olímpicos en París, que concebía una pequeña comunidad en donde convivieran todos los participantes de los Juegos Olímpicos, con el objetivo que surgiera el intercambio de culturas entre los atletas.

Este pensamiento filosófico se ha ido ejecutando a través de los años, adquiriendo un criterio tradicional y reconocido en la Carta Olímpica, formando parte de la cultura deportiva; ya que de esa coexistencia emana el intercambio de costumbres entre los deportistas de diferentes nacionalidades, lo que permite conocer a cabalidad, el estilo de vida que se emplea en un país diferente al propio, logrando unificar a través de los competidores, al mundo, rompiendo las barreras de discriminación e indiferencia, creando lazos de fraternidad y paz.

VEA TAMBIÉN: Planificación + ejecución + control = gobierno exitoso

Un claro ejemplo de lo antes planteado fue lo sucedido en los Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro en el año 2016, en donde la gimnasta Lee Eun-ju, de Corea del Sur y Hong un-jong, de Corea del Norte, se saludaron mediante un estrechón de manos, mostrando una actitud de hermandad y amistad, dejando a un lado las grandes rivalidades que existen entre sus países, para enseñarle al mundo lo que en realidad representa el verdadero espíritu que promueve esta gran competencia.

Por tales razones, los organizadores nacionales de los Juegos Centroamericanos y del Caribe-2022, no pueden obviar la creación de una Villa Olímpica y considerar que esta monumental celebración deportiva el alojamiento de los atletas y del personal técnico sean en hoteles, con el objetivo de “aumentar la economía panameña”, cuando está sustentando de manera filosófica y doctrinal, que ese no es el sentido real, ya que el criterio comercialista que plantean los dirigentes patrios, deforma el verdadero significado de lo que representa una Villa Olímpica.

Estudiante de tesis de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diseñador italiano Giorgio Armani. Foto: EFE / Daniel Dal Zennaro / Archivo

Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

El actor Will Smith. Foto: EFE / EPA /Allison Dinner

Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Diosdado Cabello, titular de Interior de Venezuela. Foto: EFE

Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'

Los miembros de la comunidad también pidieron a las autoridades de seguridad reforzar los patrullajes y aplicar medidas contundentes. Foto. Thays Domínguez

Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".