Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La indiferencia de la ONU con Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Caso Nicaragua

La indiferencia de la ONU con Centroamérica

Publicado 2018/05/04 00:00:00
  • Andree Cardona opinion@epasa.com

...es lamentable el silencio de los gobiernos Centroamericanos y de la Organización de las Naciones Unidas por los muertos y censuras a medios de comunicación en Nicaragua...

En las diarias conferencias de prensa en el edificio de la Organización de las Naciones Unidas en donde se encuentran la diversidad de pensamientos culturales, ideológicos y políticos, que es donde se debería hablar del concierto de naciones sin segmentar los temas, Centroamérica parece ser invisible.

África, Siria y Europa son los países que más afligen en las conferencias de prensa oficiales en Naciones Unidas, Latinoamérica y especialmente Centroamérica (países del CA-4) suelen ser invisibles en este espacio multilateral. Juzguen ustedes apreciados lectores ¿acaso un comunicado oficial por escrito basta para poder pronunciarse sobre las manifestaciones estudiantiles en Nicaragua? ¿Acaso un comunicado escrito logra que la imagen de las Naciones Unidas se vea mejorada en la sociedad civil?

Desde el punto de vista de este servidor es lamentable el silencio de los gobiernos Centroamericanos y de la Organización de las Naciones Unidas por los muertos y censuras a medios de comunicación en Nicaragua, el estado de anarquía socioeconómica en el que el Triángulo Norte está sumergida. Los jóvenes somos un grupo ignorado y callado muchas veces solo por el hecho de ser jóvenes, más no es así, debería ser una cultura a la inversa.

El silencio de la Organización de Naciones Unidas reafirma mucho más el pensamiento ciudadano que este tipo de oficinas multilaterales solo sirven para foros sin sentido, una desorientación educativa y una oportunidad para que las grandes potencias mundiales logren sus cometidos de conflicto armado. El ciudadano común cuestiona dónde está la Organización de Naciones Unidas promoviendo un verdadero desarrollo humano y defensa de derechos humanos.

En la Carta de Naciones Unidas artículo 1 literal 3 se habla que debe existir una cooperación internacional para la solución de problemas internacionales de toda índole, en el caso de Nicaragua (por ser un tema de coyuntura) Naciones Unidas debería estar ya dispuesto a ofrecer un equipo mediador en la problemática social que actualmente se vive.

Tampoco este artículo pretende desacreditar el interés que debe tenerse por la situación actual en África y Siria pero también en Centroamérica vivimos un conflicto social que no quiere reconocerse a nivel internacional y que la omisión de las potencias sirven para agravar la situación, colaborar para que la anarquía logre su objetivo.

Más allá de que Naciones Unidas promueve el desarrollo agropecuario, educativo, derechos de la niñez, estabilidad financiera, atención a migrantes y refugiados, la organización debería de preocuparse en el diálogo y negociación internacional en este puente de conexión llamado Centroamérica.

Licenciado en Relaciones Internacionales.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".