Skip to main content
Trending
En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenibleIglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales
Trending
En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenibleIglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La jubilación y su impacto en la continuidad de la relación laboral

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La jubilación y su impacto en la continuidad de la relación laboral

Publicado 2025/02/20 00:00:00
  • Yeris Nielsen
  •   /  
  • Socia y abogada de BDS Asesores Panamá
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando escuchamos la palabra "jubilación", inmediatamente la asociamos con retiro de la vida laboral; sin embargo, jubilarse no implica necesariamente cesar labores. Por lo menos, no en Panamá.

La actual Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, que data de 2005, establecía, en su artículo 174, que, para hacer efectivo el pago de la pensión de retiro por vejez, aparte del cumplimiento de edad y densidad de cuotas, el asegurado debía probar que cesó la relación laboral con su empleador, lo que llevaba a los trabajadores a presentar cartas de renuncia o firmar mutuos acuerdos con sus empleadores para terminar la relación de trabajo y poder tramitar su pensión de vejez.

En el año 2007, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el requisito de cese de labores con el empleador para acceder a la pensión por vejez. Esta decisión de la Corte Suprema se basó en que tal exigencia (el cese de labores) era contraria al artículo 60 de la Constitución Nacional que consagra el derecho al trabajo de todo individuo.

A pesar de que el cese de labores es un requisito eliminado hace más de quince años, empleadores y trabajadores siguen teniendo dudas sobre qué deben hacer cuando una persona se jubila.

A continuación, les dejamos las interrogantes más comunes y las respuestas:

- ¿Un trabajador puedo acogerse a la pensión por vejez y seguir laborando para su empleador?

Sí, precisamente el requisito de cese de labores para acogerse a la jubilación fue declarado inconstitucional, basado en el derecho al trabajo que tiene toda persona. De ahí que en la actualidad una persona puede recibir pensión por vejez y seguir laborando al mismo tiempo.

- ¿El trabajador jubilado que continúe con contrato de trabajo, debe seguir pagando cuotas a la Caja de Seguro Social?

Para efectos del descuento de la cuota obrero-patronal, no hay diferencia entre el trabajador jubilado y el no jubilado. Independientemente de que al trabajador jubilado se le descuente el seguro social de su pensión por vejez, el empleador está obligado a descontar la cuota obrero-patronal del salario como lo hace con cualquier trabajador.

- Si el trabajador jubilado sigue pagando cuota obrero patronal del salario, ¿puede aumentar la pensión por vejez?

La cuota obrero patronal que paga el trabajador jubilado no incidirá en el monto de su pensión, es decir, no va a sumar para aumentar la pensión por vejez. Ahora bien, el pago de la cuota obrero patronal –cuando existe una relación laboral– no es opcional, es una obligación de ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- ¿Puede el empleador terminar la relación laboral con un trabajador por motivo de la jubilación?

A pesar de haberse declarado inconstitucional el requisito de cese de labores para jubilarse, lo cierto es que el artículo 213, acápite B, del Código de Trabajo dispone que la jubilación es causa justa para terminar la relación de trabajo. En otras palabras, la jubilación es causa justa de despido, lo que implica que la empresa no estará obligada al pago de una indemnización por la terminación, siempre que el despido se efectúe cumpliendo las formalidades de ley.

Es importante que la empresa que pretenda hacer un despido por jubilación se asesore previamente con un experto en la materia, para no incurrir en un despido injustificado.

El despido por jubilación se debe efectuar en un periodo específico. Asimismo, recomendamos evaluar adicionalmente aquellas condiciones que podrían proteger al trabajador de un despido directo, como lo serían los padecimientos de enfermedades crónicas, degenerativas e involutivas que produzcan discapacidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

También se aprobó el presupuesto para el Programa de Marcado, que es indispensable para evaluar la población de atún barrilete. Foto. Cortesía. ARAP

En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

La ceremonia contó con la presencia del nuncio apostólico, monseñor Dagoberto Campos, quien presidió la misa junto a cinco obispos y decenas de sacerdotes.

Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Jugadores de El Salvador.

El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al Mundial

Andrés Andrade, de Panamá (der.) y Oscar Santis, de Guatemala, durante la pasada Copa Oro. Foto: FPF

Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Gimnasia panameña cada día tiene más adeptos. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".