opinion

La ley y lo irracional

Si queremos reformar lo que se está pudriendo, salvar la convivencia humana renovando todas nuestras leyes, la clave está en ver si sirven al ser humano, protegiendo a los más vulnerables, promoviendo el bien común, el respeto a la vida, a su dignidad, a sus bienes, a su libertad de expresión.

Rómulo Emiliani - Publicado:

Si hay una humanidad renovada, las leyes serán buenas y se respetarán. Jóvenes de barrios rivales de Trípoli, Libia, se relacionan en un café donde aprenden a convivir con sus pares de barrios rivales. Foto: EFE.

Una de las grandes crisis de la humanidad es la de involucionar y estacionarnos en el tiempo donde la humanidad resolvía sus conflictos de manera violenta y hasta brutal. 

Versión impresa

Es tentación común en casi todos nosotros, en algún momento, la de cerrar los puños y lanzar un grito de guerra contra el supuesto o real adversario. 

Es esto instintivo, dada nuestra realidad material evolutiva como cualquier mamífero, que actúa ante la amenaza huyendo o agrediendo. 

El recibir de Dios el alma y ser desde ese momento trascendental seres humanos, no exime que mantengamos los instintos y reacciones propias de cualquier animal al ser atacados. 

VEA TAMBIÉN: Sociedades de emprendimiento

Pero el progreso de la humanidad ha implicado justamente el crear un sistema jurídico donde las leyes se imponen y regulan las relaciones humanas para resolver conflictos, y cubren todas las áreas de la convivencia humana. 

Y detrás de todo esto hay un desarrollo humano basado en la relación con Dios y la religión, los sistemas económicos y políticos, las diferentes formas de convivencia social, todo esto fundamento vivencial del sistema jurídico.

La humanidad se ha ido “humanizando”, valga la redundancia, y todo esto es un tesoro que no podemos perder.

No podemos volver a la ley de la selva.

Y este es nuestro grave problema: por la corrupción, esa degeneración de las virtudes humanas, transformándolas en antivalores para saciar apetitos de riqueza, placer, fama, odios y rencores, la humanidad se va deteriorando.

VEA TAMBIÉN:  La invasión

Entonces, las leyes morales, religiosas, civiles, políticas, económicas se van distorsionando, sirviendo a unos pocos. 

Caemos entonces en la ley de la selva: los que más pueden las ponen burdamente a su servicio. 

Por eso Jesús dijo que la ley es para el hombre, simbolizada en el sábado.

Si queremos reformar lo que se está pudriendo, salvar la convivencia humana renovando todas nuestras leyes, la clave está en ver si sirven al ser humano, protegiendo a los más vulnerables, promoviendo el bien común, el respeto a la vida, a su dignidad, a sus bienes, a su libertad de expresión. 

Para eso los que legislan y aplican las leyes deben estar muy conscientes de cuál es el propósito de las mismas. 

No están para proteger monopolios, estructuras injustas, intereses de poderosos, sino el bien común, el interés de todos.

Y es aquí donde entra la religión, como forma visible de espiritualidad, de encuentro con el Señor. 

Ayudar y promover el cambio del corazón humano, para que entre en comunión con Dios y así influir en el desarrollo de la humanidad, en ese caso concreto, el de tener y aplicar leyes justas. 

Si hay una humanidad renovada, las leyes serán buenas y se respetarán.

Monseñor.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook