opinion

La llorona nunca deja de turbar

- Publicado:
El domingo 29 de agosto tuve la oportunidad de navegar por Internet, terminé revisando el periódico Panamá América, segmento Nación, donde me llamó la atención una entrevista efectuada por el periodista Eduardo Soto a dos personajes; uno de ellos es el Embajador de Israel en Panamá y el otro, diplomático del régimen mencionado que se llama Rafael Eidad.

Estuve pensando en un título para referirme a dicha entrevista, no se me ocurrió nada mejor que La Llorona.

¿Por qué la Llorona? Para aquellos que no saben que significa la Llorona: Es un personaje legendario originario de México, cuya leyenda se ha difundido por varios países de Hispanoamérica.

Se trata de una mujer que pierde a sus hijos y, convertida en un alma en pena, los busca en vano, turbando con su llanto a los que la oyen.

Si esta Llorona fuera una buena madre y cuidara de sus hijos como se debe, no tendría porque andar vagando en el mundo turbando a los demás.

Igual, si Israel no estuviera sembrando vientos a lo largo de su polémica existencia, no tendría porque temerle a las tempestades que se avecinan, y que tarde o temprano tendrán que llegar, mientras que el gobierno de Israel siga exigiendo una paz a base de armas de destrucción masiva.

Es una lógica, el que siembra espinas solo puede cosechar espinas, jamás podrá cosechar deliciosas frutas.

Los comentarios que he leído o escuchado por dirigentes del régimen de Israel a lo largo de mi existencia no han cambiado, hasta el punto de darme náuseas cada vez que los escucho hablar.

No tan solo juegan el papel de la mosquita muerta.

También quieren turbar la tranquilidad de las demás naciones e involucrarlos en un conflicto del cual son ajenos.

Los señores entrevistados en el mencionado artículo, quieren convencer a la opinión pública panameña que Venezuela está conspirando con Siria e Irán para enviar terroristas a nuestro país.

Por si no lo sabe el Sr.

Embajador de Israel, Panamá es un país no alineado, mantiene comunicaciones y relaciones diplomáticas con todos los países del mundo.

Los que vivimos en Panamá convivimos de manera fraternal.

El respeto y la tolerancia reinan en nuestro Istmo entre las diferentes etnias y credos que formamos esta bella nación, incluyendo musulmanes y judíos.

Por lo que se les agradece a estos señores respetar esta convivencia e ir con sus lloraderas a otro lado.

En Panamá no necesitamos de personas negativas.

Lo menos que deben hacer es respetar al país que les permite tener una presencia diplomática, mas no estén tratando de crear enemistades entre países hermanos, o entre ciudadanos del mismo país.

Espero que la reunión de esta semana en la Casa Blanca sea el inicio de un paso sincero de parte del gobierno de Israel.

*Centro Cultural Islámico de Colón.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook