Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La mente del suicida

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La mente del suicida

Publicado 2001/06/29 23:00:00
  • Río de Janeiro
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Destacados terapeutas existenciales han escrito que "la decisión es el puente entre el deseo y la acción". Haciendo referencia a este punto consideramos que el suicidio más que un acto impulsivo es una decisión.
Aunque no todos los suicidas tienen un antecedente depresivo profundo, ya que algunos lo hacen bajo circunstancias especiales que la persona considera o percibe como insoportable, casi un 50% de las personas que intentan suicidarse o se suicidan son deprimidos.
El problema radica en que los seres humanos tienen una fuerte tendencia biológica a derrotarse a sí mismos por ser hedonistas a corto plazo y conseguir beneficios inmediatos más que a largo plazo. Por otro lado, el pesimismo y los pensamientos negativos accesan a la conciencia con mayor facilidad influyendo en nuestro estado de ánimo, que los pensamientos positivos y optimistas, pues esto parece ser inherente a la naturaleza humana. Estos factores juntos inducen bajos niveles de tolerancia a la frustración. Y más que el acontecimiento activador, por ejemplo la pérdida de un gran amor; es la mente del sujeto, a través de sus percepciones e interpretaciones del suceso, lo que lo hacen insoportable.
Detrás de los pensamientos autodestructivos subyacen dos creencias que generalmente acompañan la mente de un deprimido. Estas son: "Tengo que tener éxito en las cosas importantes que hago en la vida, y ganar la aprobación de las personas significativas en mi vida, y es horroroso cuando no lo consigo. Y por lo tanto, no soy tan bueno como debería, y por consiguiente, inútil". La segunda es "las condiciones bajo las que vivo deben ser fáciles, o al menos no demasiado difíciles, y deben darme todas las cosas que realmente quiera rápidamente y sin demasiada lucha, y es terrible cuando no es de esta forma. El mundo es un lugar realmente despreciable para vivir y no debería ser de la forma en que sin duda es. Cuando estas creencias absolutas e irracionales se incrustan en la mente del sujeto como dogmas, es imposible ser feliz, y a la vez muy susceptible a los acontecimientos adversos. De este modo el pensar que: "no debo o debería sufrir", precede a la idea de no vivir, ya que esta es una forma de escapar del sufrimiento. A la vez no-continuo siendo un estorbo para los demás, ya que no les importo. El sujeto piensa que no es importante para nadie y que su sufrimiento es insoportable.
Agregado a esto se sienten hartos y a disgusto con la vida, les parece vacía sin sentido ni propósito, y les ronda el pensamiento que la muerte es el final de todos sus problemas, llegando al término de su camino. Los acontecimientos activadores como la pérdida de un familiar, problemas financieros, pleitos, una enfermedad terminal, son menos importantes con relación al factor mediatizador, la mente humana.
Sin embargo, el pensar en suicidarse no es suficiente para hacerlo, se requiere de un tipo de personalidad especial, la cual corra riesgos, que busque o sienta placer al realizar actos aventurados y peligrosos, pues una persona con este ingrediente no tendrá tanta dificultad para realizar un acto suicida. Ejemplo claro de esto son los combatientes de guerra suicidas, que ya sea por razones religiosas o políticas, demostraron no tener un absoluto miedo a la muerte. Aunque en el caso de la depresión y eventos estresores inesperados, las razones varíen, el riesgo es el mismo.
También existen formas disfrazadas de suicidio, no tan elaboradas, como por ejemplo accidentarse casi premeditadamente bajo efectos de alcohol, pues detrás de estos actos puede haber un anhelo de muerte, que dentro de las estadísticas no se toma como un suicidio.
En resumen, tanto factores cognitivos (pensamientos, creencias), como ciertas características de personalidad, la edad, antecedentes familiares, son determinantes con relación a cometer un acto suicida.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".