opinion

La música panameña triunfó en Washington

Kenibeth Ríos P. - Publicado:
Una de las misiones de cualquier diplomático es la promoción integral de su país, no sólo en lo económico y social, sino también en lo cultural.

Por ello, varios meses atrás nos propusimos traer la música criolla a la audiencia de la capital norteamericana, siempre contando con el apoyo de la Dirección de Relaciones Internacionales de la OEA, entonces a cargo del diplomático canadiense Adam Blackwell.

A través del Director de la Orquesta Juvenil de las Américas (donde varios panameños tocan), el argentino Mariano Vales, se facilitó que pudiésemos concretar con The John F.

Kennedy Center for the Performing Arts una apertura para que allí pudiesen tocar los músicos que trajésemos.

Conociendo desde años atrás su trayectoria, sabíamos que el grupo perfecto para representar a Panamá allí era la Orquesta de Cámara de la Universidad de Panamá, bajo la dirección del profesor Luis Efraín Castro, antiguo Decano de la Facultad de Bellas Artes de la Casa de Méndez Pereira.

El reto era grande porque significaba movilizar once músicos a Washington y lo que ello significaba en términos de logística y costos.

Con el patrocinio de AES Latinomérica, representada por su Presidente Andrew Basey y AES Panamá, bajo el liderazgo de Jaime Tupper, y el decidido apoyo del Rector de la Universidad de Panamá, Doctor Gustavo García de Paredes y el Ministerio de la Presidencia, emprendimos esta tarea que al concluir con los dos conciertos del 8 y 9 de septiembre sus buenos seis meses de trabajo nos costó, con un presupuesto relativamente bajo que al gobierno nacional no costo más de ocho mil balboas.

Decidimos incorporar al grupo como solista al violinista panameño Luis Casal, quien meses atrás había tocado en la residencia de la Embajada de Panamá en Washington, y quien enseña música en Nueva York.

Los conciertos resultaron un éxito completo.

El del 8, en el Kennedy Center, trasmitido en directo por la página web de El Panamá América y que se puede oír a través de la página de Internet de dicho centro cultural y el del día siguiente en el Hall de las Américas –lugar histórico, testigo de la firma de los Tratados del Canal de Panamá- como parte de la celebración del Centenario del Edificio Sede de la OEA.

En ambas presentaciones, donde la Orquesta interpretó magistralmente música de Eduardo Charpentier, Vicente Gómez, Ricardo Fábrega, del maestro norteamericano William Grant Still (Danzas de Panamá), Edgardo Quintero, Gilberto Pérez, Tobías Plicet y Clarence Martin, el público aplaudió enardecidamente.

La música panameña había triunfado en Washington.

Las notas del pasillo, el tamborito, el punto, la danza, el atravesao y el socavón interpretados por el oboe de profesor Castro y los violines, violas, cello y contrabajo de la Orquesta conquistaron a todos los presentes, quienes al final gritaron ¡Viva Panamá!
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook