opinion

La ortografía en la UP

REDACCION - Publicado:
Una vez más los hechos confirman la veracidad de las quejas que la sociedad reclama a sus universidades, por una educación integral mediocre.

Ahora se trata de profesionales del derecho que aspiran a ser magistrados y revelan un grave desconocimiento de las reglas del idioma español.

Los escritos que leemos a diario, incluyendo los comunicados de agencias oficiales del gobierno, muestran el uso inadecuado del acento ortográfico, mala división en sílabas, empleo desacertado de las letras, especialmente la be y la uve; la zeta, la ce y la ese; la ge y la jota, confundiendo letras y sonidos.

Claro que no debería corresponder a la universidad la tarea de enseñar la ortografía, pero si le corresponde la responsabilidad de haber admitido en sus aulas y haber graduado más tarde a profesionales, los educadores entre ellos, que ahora se les exige comunicarse en inglés, cuando ni siquiera saben hacerlo en español.

Es muy importante respetar las reglas ortográficas para hacerse entender, porque en muchas ocasiones el sentido de las palabras puede cambiar radicalmente por la falta de un signo ortográfico.

No es lo mismo un buque que un buqué, o escribir presidio en lugar de presidió.

Además manejar el idioma con propiedad es una necesidad impuesta por el lector educado que siente confusión y desagrado cuando presencia un disparate escrito, muestra de la incultura y del descuido del autor.

Debe insistirse en la lectura abundante de modo que el alumno fije la imagen visual de la palabra, y los educadores deben pronunciar las palabras claramente, articulándolas para que el estudiante pueda relacionar correctamente lo que oye con lo que escribe.

Lo anterior nos permitirá entendernos cuando nos comunicamos, asunto que parece ser el origen de muchos de nuestros males actuales.

Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook