Skip to main content
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La paridad de género: ¿se cumple?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Educación

La paridad de género: ¿se cumple?

Publicado 2018/06/09 00:00:00
  • Yohani Díaz Saavedra
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...en Panamá, un ejemplo de esta desigualdad lo encontramos en el Órgano del Estado más representativo de la sociedad panameña. La Asamblea de Diputados para el periodo constitucional 2014-2019 está compuesta apenas en un 18% por mujeres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres, hombres, niñas y niños es la definición dada por la ONU para la igualdad género. Panamá, a pesar de haber alcanzado algunos avances en este tema, desde la Constitución de 1946, cuando se adoptó el voto femenino, aún le falta mucho por lograr en cuanto a la paridad de género. Y es que en nuestro país, a pesar de que las mujeres son la mayoría en cuanto a afiliación política, las que más acuden a ejercer el derecho al voto, las que más se gradúan de las universidades, con respecto a los hombres, siguen sin lograr una plena igualdad de género, ¿por qué? Es de tal relevancia el tema que 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron en el año 2000 incluir entre los objetivos del milenio, promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer, entendiendo que esta desigualdad entre hombres y mujeres es uno de los grandes problemas de la humanidad.

Por otro lado, la Convención de las Naciones Unidas para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer establece en su preámbulo que la máxima participación de la mujer en todas las esferas, en igualdad de condiciones con el hombre, es indispensable para el desarrollo lleno y completo de un país, el bienestar del mundo y la causa de la paz.

Sin embargo, en Panamá, un ejemplo de esta desigualdad lo encontramos en el Órgano del Estado más representativo de la sociedad panameña. La Asamblea de Diputados para el periodo constitucional 2014-2019 está compuesta apenas en un 18% por mujeres. Esta es una de las razones por las que, pese a las recomendaciones hechas por la Organización de Estados Americanos de incluir en las reformas electorales que regirán los próximos comicios normas que permitieran una participación paritaria, esto no fue posible. La igualdad de género no solo debe estar en la agenda de toda organización, debe ser, también, parte de la cultura de un país. Para lograr paridad en nuestra sociedad es necesario que se comience a inculcar desde el hogar, en la familia. Enseñarles a los niños y las niñas que tienen iguales derechos y que son igual de capaces.

El empoderamiento de las niñas desde el hogar y a través de una educación fundada en la igualdad de género generaría un verdadero cambio a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, un tema que sin duda necesita la atención de todos, pues como indica la ONU: "No es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible".

Estudiante de Maestría en Administración  de Empresas de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Foto. Cortesía. ARAP

ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=682930240678" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=682930240678" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".