opinion

La pobreza en Panamá ¿La estamos disfrazando o es real?

Datos alarmantes de pobreza de más del 90% en las comarcas como Ngäbe-Buglé, Guna Yala y del 70% en la Emberá Wounaan, entre otras, son los que hoy en día nos dicen que algo no anda bien en nuestro país. Pero ¿qué estamos pensando en la actualidad? ¿A dónde queremos llegar?

Richard Díaz | opinion@epasa.com | - Publicado:

El fenómeno de múltiples dimensiones que ataca al crecimiento de un país, su desarrollo empresarial, ambiental, educativo y social son indicadores que sostienen a una nación, la transforman y generan una estabilidad que hoy en día Panamá necesita.

Versión impresa

Indicadores como el índice de pobreza multidimensional (IPM) presentado en el año 2017 y coordinado por entidades como el Mides, MEF y el Inec agruparon una gran cantidad cuantificable de información que determinaron como resultados las cifras aproximadas de pobreza en el país, un indicador alarmante para nuestro Gobierno durante el transcurso del 2018, pero aún más importante para el pueblo panameño.

Transformando su mentalidad para empezar a generar un cambio. Muchas veces creemos que el Gobierno es el único culpable de esta situación, pero debemos darnos cuenta de que también depende de cada uno de nosotros, nuestro criterio como seres humanos, como una nación, se convertirá en el gatillo que proporcionará el cambio en nuestras vidas, en nuestros estudios, en nuestras oportunidades.

Empezar a ser conscientes de nuestras actitudes como seres humanos y a concienciar a las próximas generaciones a identificar los criterios más significativos para su desarrollo como seres humanos, aumentar su nivel educativo y la exigencia de su formación y no ser partidarios de la mediocridad, contribuir socialmente con las comunidades que más se encuentran en riesgo por parte de las medianas y grandes empresas, generando una responsabilidad social empresarial verdadera y no únicamente por publicidad.

Datos alarmantes de pobreza de más del 90% en las comarcas como Ngäbe-Buglé, Guna Yala y del 70% en la Emberá Wounaan, entre otras, son los que hoy en día nos dicen que algo no anda bien en nuestro país. Pero ¿qué estamos pensando en la actualidad? ¿A dónde queremos llegar?

Indicadores que permiten darnos cuenta como ciudadanos de que podemos contribuir con el crecimiento de nuestro país, de nuestra nación; que el dinero es únicamente una herramienta que permitirá lograr un cambio y debemos de utilizarlo con responsabilidad para generar oportunidades, contribuir con nuestro entorno, que será retribuido a todos nosotros para enriquecer nuestro entorno empresarial y social.

Ser partidarios del cambio enriquecedor para nuestra nación, erradicar la pobreza y lograr contribuir con las comunidades que lo necesitan no generará algo negativo, sino todo lo contrario, podrá convertirnos en mejores seres humanos generando un cambio positivo en nosotros y un Panamá unido.

Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook