opinion

La política es un tema de todos, analicemos el 'riesgo' a la hora de votar

...querer candidatos y partidos que pongan el bien de la nación por encima del bien del candidato, del partido o de agenda alguna.

Kathia Jaén | opinion@epasa.com | - Publicado:

Próximo año debemos hacer un esfuerzo por razonar nuestra participación en las elecciones generales

Todo, absolutamente todo lo que pasa en un país es afectado por la política.

Versión impresa

Desde el precio de la canasta básica familiar hasta el precio de la gasolina, la cantidad de impuestos a pagar, la calidad de las infraestructuras, la seguridad ciudadana, la protección o abuso del medioambiente, la calidad de los servicios públicos en general, incluso, hasta en las empresas afecta la política.

¡A todos por igual!

En la reputada firma de abogados que laboro, día a día encaramos esta realidad, dado que se trata de algo con nivel de importancia y de preocupación.

Se ven implicados temas legales que podrían afectar el progreso de los negocios aquí en Panamá y en el exterior.

A los colaboradores del despacho siempre nos preocupan las alteraciones que conlleva el nombrado "cambio de gobierno" en las instituciones públicas, porque produce intranquilidad para quienes aspiran a posiciones estables.

VEA TAMBIÉN :Caso Caja de Ahorros: ¿Quién investiga a quien?

Y son los funcionarios nuestros aliados en los trámites para nuestra clientela.

A nivel mundial, aquellos países menos estables también presentan una mayor susceptibilidad a temas como la corrupción o el deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores públicos y privados locales, transfigurado por "la política".

Esto supone un considerable riesgo para la reputación y la imagen de marca del país y, en consecuencia, de sus instituciones públicas y de sus empresas privadas.

Esto nos llama a querer candidatos y partidos que pongan el bien de la nación por encima del bien del candidato, del partido o de agenda alguna.

Gente que quiera servir realmente a nuestro país, aplicar las leyes con equidad, gobernar con lógica y transparencia, pensando en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones.

Esto es lo que realmente necesitamos para progresar y que no todo sea en pro de los gobernantes.

La política en general inspira confianza en algunos y temor en otros.

Debemos rescatar la política positiva, aquella que inspiraba, aquella que nos enorgullecía, aquella que era transparente y no teníamos que preocuparnos de quién sería el elegido para gobernar nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Los valores que identifican al panameño

Los políticos profesionales adoran a los ciudadanos que no les importa si la gasolina y los impuestos suben, si todo encarece y su poder adquisitivo disminuye.

Solo están interesados en representarnos políticamente hablando, en el blablablá, mas no dando los resultados que todos esperamos.

Pensar que la política debe solucionar problemas concretos es la base para construir algo diferente, que nos sirva para forjar un buen futuro para nuestros hijos.

Es un riesgo que no se alcancen los objetivos de una determinada acción económica, derivada de decisiones políticas, que afecte a los residentes en Panamá y, con ello, impacte a los colaboradores de X empresa.

Y en el análisis de ese "riesgo" es que debemos basar nuestra estrategia de voto.

Concluyo el tema en que el próximo año debemos hacer un esfuerzo por razonar nuestra participación en las elecciones generales, que salga de nuestro cerebro/entendimiento para tomar una buena decisión, lo cual será relevante para el desarrollo de nuestra nación por 5 años más.

Asistente legal.

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook