opinion

La política es un tema de todos, analicemos el 'riesgo' a la hora de votar

...querer candidatos y partidos que pongan el bien de la nación por encima del bien del candidato, del partido o de agenda alguna.

Kathia Jaén | opinion@epasa.com | - Publicado:

Próximo año debemos hacer un esfuerzo por razonar nuestra participación en las elecciones generales

Todo, absolutamente todo lo que pasa en un país es afectado por la política.

Versión impresa

Desde el precio de la canasta básica familiar hasta el precio de la gasolina, la cantidad de impuestos a pagar, la calidad de las infraestructuras, la seguridad ciudadana, la protección o abuso del medioambiente, la calidad de los servicios públicos en general, incluso, hasta en las empresas afecta la política.

¡A todos por igual!

En la reputada firma de abogados que laboro, día a día encaramos esta realidad, dado que se trata de algo con nivel de importancia y de preocupación.

Se ven implicados temas legales que podrían afectar el progreso de los negocios aquí en Panamá y en el exterior.

A los colaboradores del despacho siempre nos preocupan las alteraciones que conlleva el nombrado "cambio de gobierno" en las instituciones públicas, porque produce intranquilidad para quienes aspiran a posiciones estables.

VEA TAMBIÉN :Caso Caja de Ahorros: ¿Quién investiga a quien?

Y son los funcionarios nuestros aliados en los trámites para nuestra clientela.

A nivel mundial, aquellos países menos estables también presentan una mayor susceptibilidad a temas como la corrupción o el deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores públicos y privados locales, transfigurado por "la política".

Esto supone un considerable riesgo para la reputación y la imagen de marca del país y, en consecuencia, de sus instituciones públicas y de sus empresas privadas.

Esto nos llama a querer candidatos y partidos que pongan el bien de la nación por encima del bien del candidato, del partido o de agenda alguna.

Gente que quiera servir realmente a nuestro país, aplicar las leyes con equidad, gobernar con lógica y transparencia, pensando en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones.

Esto es lo que realmente necesitamos para progresar y que no todo sea en pro de los gobernantes.

La política en general inspira confianza en algunos y temor en otros.

Debemos rescatar la política positiva, aquella que inspiraba, aquella que nos enorgullecía, aquella que era transparente y no teníamos que preocuparnos de quién sería el elegido para gobernar nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Los valores que identifican al panameño

Los políticos profesionales adoran a los ciudadanos que no les importa si la gasolina y los impuestos suben, si todo encarece y su poder adquisitivo disminuye.

Solo están interesados en representarnos políticamente hablando, en el blablablá, mas no dando los resultados que todos esperamos.

Pensar que la política debe solucionar problemas concretos es la base para construir algo diferente, que nos sirva para forjar un buen futuro para nuestros hijos.

Es un riesgo que no se alcancen los objetivos de una determinada acción económica, derivada de decisiones políticas, que afecte a los residentes en Panamá y, con ello, impacte a los colaboradores de X empresa.

Y en el análisis de ese "riesgo" es que debemos basar nuestra estrategia de voto.

Concluyo el tema en que el próximo año debemos hacer un esfuerzo por razonar nuestra participación en las elecciones generales, que salga de nuestro cerebro/entendimiento para tomar una buena decisión, lo cual será relevante para el desarrollo de nuestra nación por 5 años más.

Asistente legal.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook