Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La política, ¿qué es?

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La política, ¿qué es?

Publicado 2008/06/10 21:57:07
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El concepto de política remite, básicamente, a la necesidad de ordenamiento de la sociedad. En toda sociedad coexisten intereses, aspiraciones y comportamientos divergentes. Esta circunstancia genera la posibilidad y/o inevitabilidad del conflicto. De allí surge la imperiosidad de algún orden que encauce el conflicto real o potencial. La construcción de un orden social -cualquiera que sea ese orden- se alcanza a través de la política. Por ello, la política apuntó -desde siempre- en dirección del Estado.

La institución estatal aparecía como la institución ordenadora de la sociedad. Una sociedad conflictiva se dotaba a sí misma del instituto que haría posible la convivencia social. Y ese Estado asumía como esencia, en aras de cumplir sus fines y funciones, la disposición de un poder.

El monopolio de la violencia legítima -de su amenaza o de su aplicación-, definieron la naturaleza del Estado. Empero, en el esquema analítico básico Estado/Sociedad, ese poder del Estado se volvió contra la sociedad. Y cuando la sociedad quiso democratizar el poder, cuando la política pretendió hacerse eficiente, cuando intentó revertir la relación gobernantes/gobernados a favor de estos últimos, entonces la práctica y la teoría económicas despojaron a la política de sus potencialidades. La subordinaron. Pero los mercados, y el descontrol anarquizante que patrocinan, nos llevan nuevamente a los orígenes.

Por ello, cabe recuperar la política como ámbito de las decisiones colectivas. Socializar el poder político mediante la expansión de la cultura cívica. De lo que Umberto Cerroni llama la civilización de masas. En suma, tornar a la política democrática y eficiente para enfrentar, así, los retos que provienen de la complejidad societal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".