Skip to main content
Trending
Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control ServicesPanamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano para el Servicio AeronavalBrasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de MulinoChristiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala
Trending
Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control ServicesPanamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano para el Servicio AeronavalBrasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de MulinoChristiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La “Primavera de Praga”, o el origen de los Estados

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Histórico

La “Primavera de Praga”, o el origen de los Estados

Publicado 2018/08/26 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini opinion@epasa.com

...la influencia de Moscú, particularmente con Putin, pareciera recordar aquel aplastamiento del experimento democrático más importante dentro del antiguo bloque comunista, el intento d.e liberación política de la antigua Checoesloquia durante la Guerra Fría.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Imagen del fotógrafo checo Josef Kouldelka en Praga, cuando tanques soviéticos entraron a esa ciudad, el 20 de agosto 1968. Foto/EFE.

Imagen del fotógrafo checo Josef Kouldelka en Praga, cuando tanques soviéticos entraron a esa ciudad, el 20 de agosto 1968. Foto/EFE.

La historia tiene sus vueltas.

La Checoslovaquia que invadieron los tanques del Pacto Varsovia hace 50 años para terminar con la Primavera de Praga, hoy ya no existe.

Como no existen ni aquel Pacto ni la URSS que dirigió aquella Operación Danubio.

Pero la influencia de Moscú, particularmente con Putin que no se olvida de la KGB a la que perteneció, pareciera recordar aquel aplastamiento del experimento democrático más importante dentro del antiguo bloque comunista.

La República Checa y Eslovaquia, los países resultantes de Checoslovaquia en 1989 tras la “Revolución de Terciopelo”, son ahora miembros de la Unión Europea y de la OTAN.

Aunque el presidente checo Milos Zeman, exsocialdemócrata reconvertido al populismo, es uno de los políticos occidentales más partidarios del Kremlin, al punto que ha justificado la anexión rusa de Crimea.

Moscú ya había mostrado en 1953 en la República Democrática Alemana y, sobre todo, en 1956 en Hungría, que no toleraría ninguna apertura en los países bajo su área de influencia.

Pero desde su elección en enero de 1968 como secretario general del Partido Comunista de Checoslovaquia, Alexander Dubcek encaró unas reformas democráticas, "el socialismo con rostro humano", aunque sin cuestionar su pertenencia al Pacto de Varsovia -la organización militar opuesta a la OTAN- y sin defender al capitalismo.

Los checos se preguntaban hasta dónde llegaría la tolerancia del líder soviético Leónidas Breznev.

A las 23:00 horas del 20 de agosto de 1968 encontraron la respuesta al saber que cruzaban la frontera 2.000 carros de combate, 250.000 soldados y 700 aviones.

En pocos días el Pacto había desplegado 700.000 soldados, seguido por una oleada de represión, el "proceso de normalización": trescientos mil huyeron a Occidente y centenares fueron detenidos o muertos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 16 de enero de 1969, Jan Palach se quemó a lo bonzo en Praga como protesta.

Dubcek fue detenido y trasladado a Moscú, donde Breznev lo obligó a firmar un acuerdo que "legalizaba" la ocupación de Checoslovaquia.

Años más tarde, fue recibido como un héroe en la Plaza de Wenceslao después del triunfo, ahora definitivo, de la Revolución de Terciopelo de 1989.

Hoy, la aproximación rusa es algo diferente.

Menos tanques usa Vladímir Putin mientras financia a los partidos populistas con un discurso antioccidental.

Cincuenta años después de la revuelta de Praga, el Kremlin sigue aplicando la 'Doctrina Brezhnev' de soberanía limitada a los países que desean acercarse a Occidente.

Doctrina que ha servido para justificar la ocupación de Ucrania y la anexión de Crimea en 2014 o para avisar a Georgia del "peligro" que supondría entrar en la OTAN.

"Los rusos no son nuestros amigos, son nuestros hermanos: a los amigos los puedes elegir", era un chiste que circulaba por Praga en los años 60.

Lo que me hace pensar que los Estados también son nuestros “hermanos” ya que no se eligen, como señalaba Franz Oppenheimer: "El Estado… es una institución forzada por un grupo victorioso de hombres sobre un grupo vencido, con el único propósito de regular el dominio de los victoriosos sobre los vencidos, y asegurarse a sí mismos contra las revueltas internas y ataques del exterior.

Teleológicamente, este dominio no tenía otro propósito que la explotación económica de los vencidos por parte de los vencedores...

Ningún Estado original conocido para la historia se originó de ninguna otra manera".

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

. Las embarcaciones a la deriva han sido las incidencias más frecuentes

Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

 Lula da Silva (c) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino (i), acompañados por el presidente de la compañía Embraer - Defence & Security, João Bosco Costa (d). Foto EFE

Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano para el Servicio Aeronaval

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".