Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La problemática del poder

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La problemática del poder

Publicado 2002/09/12 23:00:00
  • Dr. Miguel Antonio Bernal

El vacío constitucional que conoce nuestra sociedad ha traído como consecuencia que los ciudadanos descuidemos nuestros esfuerzos para someter el poder político de las cúpulas partidistas a la ley. Esta situación ha facilitado el comportamiento abusador e irresponsable -por parte de quienes gobiernan- de olvidar olímpicamente que sólo pueden actuar cuando la ley los autoriza. Simultáneamente ésta ha facilitado que los gobernados olvidemos -también olímpicamente- que únicamente pueden obrar dentro de la ley. En otras palabras, la igualdad de todos ante la ley ha cedido su lugar al capricho y discrecionalidad de los gobernantes, así como a la situación privilegiada de los poderosos.
Un Estado constitucional moderno debe cimentar su estructura en dos pilares fundamentales. Pedro de Vega nos dice: "por un lado, en el principio político democrático; por otro, en el principio jurídico de supremacía constitucional".
En el Panamá de hoy, próximo a celebrar "el Centenario de la República", se le continúa negando al pueblo el ejercicio del poder constituyente. Se busca con ello, entre otras cosas, impedir que el constitucionalismo cobre vida en nuestro medio como sistema institucionalizado de controles o contenciones sobre quienes tienen atribuidos poderes por la ley. En el marco de una constelación problemática, el poder y quienes lo detentan ha optado por montarse en lo que Kaplan caracteriza como la grave carestía existente en los países latinoamericanos "de las expresiones, las similitudes o las equivalencias del Renacimiento y de la Reforma religiosa, del Siglo de la Luces, del espíritu burgués y la empresa capitalista, de la revolución democrática, de la sociedad civil, del principio de la ciudadanía, del estado de derecho".
Esta situación es la que utilizan para evitar que se rompa con una serie de dañinas tradiciones en materia de superación del maquiavelismo que justifica al poder por sus fines. Por ello los vemos desenvolverse con holgura cuando de justificar el poder por el poder se trata, cuando evitar por todos los medios que la gente asuma la responsabilidad de hacer su propia historia, se convierte en su razón de ser como autoridad con poder. Para tal propósito no renuncian al secreto y se niegan a que todos su actos sean públicos y evitan así que la sociedad se aproxime a una decidida salida del atraso en la reflexión política, económica y social.
En su locura dionisiaca por el poder rehuyen la responsabilidad de facilitarle, a los habitantes de nuestro territorio, los instrumentos para una convivencia consciente, racional sobre la base de la equidad, la libertad la solidaridad, la justicia, la dignidad del trabajo. Apurados como están en institucionalizar su práctica corrupta de pretender vulnerar lo más posible el sistema jurídico para su provecho personal, no desmayan en armar sus negocios dentro del Estado y dejan de lado la misión o el servicio público. El IDAAN no interesa por el agua sino por los contratos a firmar. El puente sobre el Canal no es necesario para aliviar el problema del transporte sino por las ganancias que lograrán con las vías de acceso. El Seguro Social no les importa por el servicio de salud que presta sino por los negocios que se pueden hacer.
Cuando vemos la multiplicidad de tramas destructivas armadas en el aparato estatal por ciertos funcionarios que, en forma intencional provocan daño e injusticia a amplios sectores de la población, como parte de su proyecto político o económico de permanencia en el poder, conviene tener presente la sabia enseñanza de Ferdinand Lasalle: " Los problemas constitucionales no son, primariamente, problemas de derecho, sino de poder...".
(mabernal@sinfo.net)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".